Paraguarí busca posicionarse como ciudad turística del país con el primer teleférico de Paraguay

El gobierno de Paraguarí quiere convertir al departamento en un referente del turismo en Paraguay y hoy está trabajando en el futuro Parque Ecológico y Recreativo “Cerro Hũ”, cuya primera etapa de construcción culminaría este mes. El proyecto comprende la instalación del primer teleférico del país y de una imagen de Cristo Redentor de aproximadamente 15 metros de altura.

Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de un proyecto ejecutado entre la Gobernación de Paraguarí, el Ministerio de Defensa y el Comando de Artillería del ejército, la obra inició en mayo del 2019 y actualmente está finalizando la primera etapa de su construcción. Según Karina Flores, secretaria de Turismo de la gobernación, el lugar estará listo para recibir visitantes a fines de este año, sin embargo, el trabajo culminaría recién durante los últimos meses del 2021.

La edificación, ubicada a los pies del Cerro H? de la ciudad de Paraguarí, en un predio de 30 hectáreas, llevará una inversión de G. 2.500 millones, y contará con un acceso pavimentado controlado por efectivos militares, un caminero de 2,5 km, estacionamiento para más de 300 vehículos, canchas deportivas, área de camping y parque infantil. Además, se proyecta la instalación del primer teleférico del país, el cual conectará el Cerro H? y Cerro Cristo Redentor, así como un mirador en la cima de este último con una imagen de Cristo Redentor de 15 metros de altura.

“Este proyecto tendrá una repercusión importante para nuestra región en el ámbito turístico y económico. Queremos posicionar al departamento de Paraguarí como destino obligatorio del país, y a la localidad como ciudad turística de la nación, ya que tenemos el mejor de los escenarios naturales, culturales e históricos”, declaró Flores, y agregó: “Esperamos generar fuentes de trabajo para muchos compueblanos. Implementaremos la economía naranja en el ámbito del turismo haciendo mérito al lema que manejamos El Turismo Sustentable como eje de Desarrollo”.

De acuerdo a la secretaria de Turismo, aún no se manejan datos sobre las características que tendrá el teleférico, puesto que aún se encuentran evaluando detalles relacionados a su implementación. La instalación está planeada para el 2021.

El establecimiento está situado específicamente en el Km 62 de la ruta Rogelio R. Benítez, que une las localidades Paraguarí y Piribebuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.