Paraguay entre los mejores restaurantes de Latinoamérica

(Por Nora Vega - @noriveg) Esta semana se realizó la entrega de los premios Latin America's 50 Best Restaurants, patrocinados por S. Pellegrino y Acqua Panna. No podemos dejar de mencionar la inmensa alegría que tenemos los paraguayos, ya que por primera vez ingresamos a la tan prestigiosa lista gracias a Tierra Colorada Gastro. ¡Aplausos de pie para el gran chef Rodolfo Angenscheidt

Image description
Una verdadera emoción ver a Tierra Colorada llegar tan lejos. Felicidades y ¡gracias Rodolfo!

Si estás de visita por Paraguay o sos paraguayo y querés llevar a un extranjero a conocer la excelente gastronomía que ofrece nuestro país, Tierra Colorada Gastro es el lugar ideal. Considerado como el mejor restaurante del país y recientemente premiado como uno de los mejores de Latinoamérica.

En este establecimiento gastronómico vas a vivir una sensación única de sabores. El mismo cuenta con una carta simple, con pocos pero delicados platos, que mezclan ingredientes típicos con contemporáneos. Los protagonistas del menú son el surubí, el cordero, el salmón, los risottos, las carnes, las pastas y, por supuesto, la mandioca, un elemento trabajado en texturas y formas diferentes por Rodolfo Angenscheidt, chef y propietario de Tierra Colorada.

El lugar también se destaca por la variedad de vinos que ofrece. Y para terminar de amarlo, nada mejor que un buen postre. La casa tiene los mejores, de eso no hay duda. Además, todo esto se conjuga en un ambiente simple, en donde se destacan el buen gusto y los elementos alusivos a Paraguay. El restaurante se encuentra ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad casi Teniente Fernández.

Además, en esta nota te dejamos la lista completa de los 50 mejores restaurantes de Latinoamerica, para que puedas ir reservando si vas a alguno de estos países. En ella se destacan Perú, Brasil, México y Argentina, que cuentan cada uno con nueve restaurantes entre los mejores. Le siguen Chile y Colombia, con cuatro cada uno. Uruguay cuenta con dos restaurantes, mientras que Bolivia, Venezuela, Panamá, y ahora Paraguay, tienen uno.

ANOTÁ ESTOS NOMBRES PARA TU PRÓXIMO VIAJE

1. Central, Lima, Perú (mejor restaurante de Perú)

2. Maido, Lima, Perú

3. D.O.M., São Paulo, Brasil (mejor restaurante de Brasil)

4. Boragó, Santiago de Chile, Chile (mejor restaurante de Chile)

5. Pujol, CDMX (premio al Arte de la hospitalidad y mejor restaurante de México)

6. Quintonil, CDMX

7. Astrid y Gastón, Lima, Perú

8. Maní, São Paulo, Brasil

9. Tegui, Buenos Aires, Argentina

10. Biko, Ciudad de México, México

11. Sud 777, Ciudad de México, México

12. La Mar, Lima, Perú

13. El Banqueano, Buenos Aires, Argentina

14. Gustu, La Paz, Bolivia (mejor restaurante de Bolivia)

15. Amaranta, Toluca, México

16. Leo, Bogotá, Colombia (mejor restaurante de Colombia)

17. Olympe, Río de Janeiro, Brasil

18. Lasai, Río de Janeiro, Brasil

19. Pangea, Monterrey, México

20. Ambrosía, Santiago de Chile, Chile

21. Don Julio, Buenos Aires, Argentina

22. 99, Santiago de Chile, Chile

23. Parador La huella, José Ignacio, Uruguay (mejor restaurante de Uruguay)

24. A casa do porco, São Paulo, Brasil

25. Roberta Sudbrack, Río de Janeiro, Brasil

26. Aramburu, Buenos Aires, Argentina

27. Osso carnicería y salumería, Lima, Perú

28. Mocotó, São Paulo, Brasil

29. Criterión, Bogotá, Colombia

30. Rafael, Lima, Perú

31. Elena, Buenos Aires, Argentina

32. Alto, Caracas-Venezuela (el mejor restaurante de Venezuela)

33. La Cabrera, Buenos Aires, Argentina

34. Fiesta, Lima, Perú

35. Chila, Buenos Aires, Argentina

36. Maito, Panamá (mejor restaurante de Panamá)

37. Nicos, Ciudad de México, México

38. Malabar, Lima, Perú

39. Corazón de Tierra, Valle de Guadalupe, México

40. Harry Sasson, Bogotá, Colombia

41. Isolina, Lima, Perú

42. 1884, Mendoza, Argentina (nueva entrada)

43. Osaka, Santiago de Chile, Chile

44. Remanso do Bosque, Belem, Brasil

45. Tuju, São Paulo, Brasil

46. La Bourgogne, Punta del Este, Uruguay

47.Tierra Colorada Gastro, Asunción, Paraguay (nueva entrada y mejor restaurante de Paraguay)

48. Dulce Patria, Ciudad de México, México

49. Andrés Carne de res, Chia, Colombia

50. Pura Tierra, Buenos Aires, Argentina (nueva entrada)

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.