Paraguay inaugura en Buenos Aires un nuevo Centro de Información Turística para mostrar sus destinos y riqueza cultural

(Por TA) La ministra de Turismo, Angie Duarte, inauguró con gran entusiasmo el nuevo Centro de Informaciones Turísticas dentro del Centro Cultural “República del Paraguay” en Buenos Aires, un espacio pensado para proyectar con fuerza la marca país y captar miradas internacionales hacia los destinos paraguayos. El acto oficial marcó el inicio de una nueva etapa de promoción activa de nuestro patrimonio cultural en el exterior.

Image description

Ubicado en la Avenida Tucumán 1833, este centro funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, con atención permanente para quienes deseen informarse sobre lo mejor que ofrece Paraguay como destino turístico. Su emplazamiento dentro del Centro Cultural “República del Paraguay”, que forma parte del ámbito diplomático paraguayo en Argentina, refuerza la vinculación entre cultura y turismo como puente de identidad.

Durante la ceremonia, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip Salazar, remarcó que el nuevo espacio “cumplirá un papel fundamental al brindar apoyo a compatriotas y promover los destinos, valores y tradiciones paraguayas”. Con esa visión, el centro no sólo actúa como punto informativo, sino también como embajador simbólico de nuestra riqueza cultural.

Este centro de información turística se perfila como eje estratégico para potenciar la presencia de Paraguay en un mercado clave como es Argentina. Con folletos, asesoramiento personalizado y difusión de eventos culturales, los futuros viajeros podrán planificar estancias más conscientes y profundas en nuestro país.

Además, el nuevo espacio permitirá recordar al público argentino (y a visitantes internacionales que transiten por Buenos Aires) que Paraguay posee atractivos naturales, patrimoniales y culturales poco explorados o poco conocidos, pero con gran potencial para el turismo experimental, ecológico y comunitario. En suma: un faro para redescubrir nuestra riqueza.

La metamorfosis del Centro Cultural “República del Paraguay” cobra relevancia: ya no sólo alberga actividades diplomáticas o culturales, sino que se transforma en plataforma activa de promoción. En sus salas podrán mostrarse exposiciones, materiales interactivos y muestras artesanales que narren la historia viva del Paraguay.

Este centro no será un mero punto estático: se consolida como referencia para quienes planean visitar Paraguay, para quienes ya lo conocen y desean regresar, y también para quienes simplemente quieren descubrir algo nuevo. Su misión será generar cercanía entre el viajero y la esencia del país.

Con esta iniciativa, el gobierno apuesta a internacionalizar el turismo paraguayo desde la diplomacia cultural, estrechando lazos con Argentina y proyectando al mundo un Paraguay vibrante, diverso y lleno de historias por contar. La puesta en marcha de este espacio marca el comienzo de una narrativa renovada para nuestra nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.