Paraguay Safari invita a experimentar el glamping en los destinos más exóticos del país

Paraguay Safari es una empresa que ofrece alternativas de turismo natural interno para quienes se animen a conocer las maravillas de la fauna y flora de Paraguay, tanto en la región Occidental como en la Oriental.

Image description
Image description
Image description

Esta serie de tours empezó hace tres años de la mano de Carol Arza, socia y gerente comercial y Carlos Valiente, quienes buscando resaltar el valor de lo nuestro y transmitir la admiración que sienten por la naturaleza paraguaya. “El Chaco es hermoso de punta a punta, desde su historia. Y no se ama lo que no se conoce. Es importante que los jóvenes conozcan lo que tenemos”, afirmó Arza.

Y justamente ahora se vienen los meses ideales para expedicionar en el Chaco, puesto que hay abundantes lluvias desde noviembre hasta abril. Durante mayo y junio, Paraguay Safari propone aprovechar el traslado de aves migratorias hacia el Chaco, la claridad del cielo nocturno y el clima apto para conocer fauna y flora hasta fines de setiembre en grupos de hasta seis personas.

“Producimos buen servicio en medio de la selva”, indicó “En este momento contamos con dos safaris: El de la región Oriental, en la zona de Vallemí y el de la región Occidental en las Lagunas Saladas”, añadió.

Y estar en medio de la selva no impide experimentar un buen sueño, puesto que disponen de tiendas móviles. “Contamos con tiendas glamping que apenas impactan en el ecosistema, El máximo de personas de seis es para no impactar en el medio ambiente”, señaló la gerente, recalcando que la biodiversidad y la floresta son dignos de cuidado para que sea posible apreciarlos por el mayor tiempo posible.

Para la salida a destino la empresa proporciona un GPS configurado para llegar hasta un punto determinado, para luego alcanzar el destino final en camionetas o avionetas chárter.

El safari disponible durante todo el año
En el departamento de Concepción, a 550 km de Asunción, Paraguay Safari ofrece disfrutar de las cascadas del río Apa, avistar guacamayos azules y rojos entre la abundante y variada biodiversidad. Recorridos por arroyos de aguas cristalinas en canotaje, paseos a caballo, visitas a las cavernas de Vallemí, senderismo y pesca deportiva son algunas alternativas de este safari. 

La atracción de las místicas lagunas
El destino por excelencia que ofrece Paraguay Safari son las Lagunas Saladas, en el Chaco Central, donde se forman biomas de alta diversidad, un ecosistema de transformación a poco más de 450 km de Asunción. Las alternativas de actividades son el avistamiento y la fotografía de aves, fauna y flora en general; senderismo y recorridos diurnos o nocturnos en automóviles especiales.

Algunas especies propias de estos ecosistemas y posibles de presenciar en el safari son los flamencos, los cisnes coscoroba, los pecaríes (jabalíes), los característicos tapires e incluso pumas.

El costo por persona de jueves a domingo es de US$ 500 para cada safari, lo cual ya incluye las comidas diarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.