Paraguayos en el cuarto puesto entre los turistas que más visitan Florianópolis (y Azul anuncia vuelos directos)

Desde noviembre próximo la compañía brasileña Azul Líneas Aéreas iniciará vuelos directos desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi hasta el Aeropuerto Internacional de Florianópolis, en Brasil, debido a la cantidad de viajeros paraguayos que deciden visitar la ciudad brasileña.

Image description

La idea de acercar la región metropolitana de Florianópolis y Asunción nace a partir de continuar aumentando la cantidad de turistas paraguayos que desembarcan en la ciudad brasileña, pues según una encuesta, Paraguay representa la cuarta fuente de visitantes al estado de Santa Catarina.

La encuesta, que abarca la época de verano 2023/2024, realizada por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de Santa Catarina (Fecomércio), arrojó como resultado que los turistas paraguayos, ocupan el cuarto lugar entre los extranjeros que más visitaron Santa Catarina la temporada pasada, solo por detrás de argentinos, chilenos y uruguayos.

“Florianópolis gusta mucho por la variedad de playas con que cuenta. Recordemos que la isla ofrece 42 playas para todos los gustos. Además de que los precios tanto de hoteles y atractivos, son accesibles”, refirió Víctor García, de la agencia Soltour Viajes.

La capital del estado de Santa Catarina también cuenta con diversos atractivos turísticos como el barco pirata, “lugares increíbles para hacer trekking, aguas color turquesa, y ni qué decir la variedad gastronómica para todos los gustos.

Basados en dicho dato, Destino Floripa & Região, asociación empresarial brasileña sin fines de lucro formada por las más importantes empresas de Florianópolis, anunció que Paraguay será el primer país de América Latina en recibir al evento denominado Florianópolis Day.

El citado acontecimiento viaja cada año cada año a diversas localidades de Brasil y del mundo, buscando presentar el potencial de Florianópolis y de toda la región, con el objetivo de aumentar el flujo turístico anual.

El Florianópolis Day edición Asunción se realizará el próximo 27 de junio en la Embajada de Brasil en Paraguay. “La acción busca dar a conocer los atractivos de la región metropolitana a formadores de opinión, prensa y agentes de viajes, atrayendo aún más eventos y turistas paraguayos, especialmente fuera de la temporada de verano”, fueron palabras de Mário Costa Junior, presidente de Destino Floripa & Região.

Conocida como la Isla Mágica, Florianópolis, además de playas, ofrece también lagunas, dunas, cascadas, senderos e innumerables recorridos al aire libre, dentro de una región rica en historia y cultura. 

Las casas coloniales riegan algunos barrios, y en cuanto a movimiento gastronómico, Florianópolis cuenta con el Sello Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Unesco. Igualmente, ostenta el título de capital brasileña más segura, certificada por el Ministerio de Turismo y es también reconocida como uno de los mejores destinos turísticos del Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindemos: La Ferneteria llega a delSol de la mano de Grupo Cinco (y se suma Sacramento)

Un gran encuentro: La Ferneteria, el bar & eatery más emblemático de Buenos Aires ya está en Asunción, en el Rooftop delSol. En este espacio también se dará la apertura del nuevo bar tap de Sacramento Brewing Co. Grupo Cinco, el mayor holding de entretenimiento de Paraguay, suma a su catálogo a estas dos marcas en delSol Shopping & Lifestyle, el centro comercial más importante de la ciudad.

La marca Pepsi cambió de look luego de 14 años y presume una identidad audaz y retro

Paraguay se suma al cambio de identidad visual de Pepsi: La icónica marca de bebidas entra a una nueva era, con una nueva apariencia y experiencias en deportes y música. Después de 14 años, Pepsi estrena una nueva identidad visual en más de 120 mercados, y desde hoy, Paraguay es uno de ellos. Para celebrar el momento, se crearon exhibiciones digitales con el nuevo logo de Pepsi en los lugares más emblemáticos del mundo.

Carlos Mangabeira: “Evitar prometer lo que no se puede cumplir, crucial para mantener la confianza del mercado”

(Por BR) Carlos Mangabeira, CEO de Brassur, compartió con InfoNegocios sobre sus inicios en el sector del reciclaje. Destacó la observación y la comunicación como habilidades esenciales, así como la importancia de la integridad y compromisos realistas en la estrategia comercial. Cree que Paraguay proyecta una economía estable con dinamismo en obras públicas y aumento de inversión privada para 2024.

Itaú Asset Management lanza nuevo fondo de inversión inmobiliario destinado a la renta residencial

Itaú Asset Management, mayor administradora de fondos del país, gestionando más de US$ 360 millones en activos, anunció el exitoso levantamiento de capital para su nuevo fondo IAM Plus Real Estate. Este fondo se enfocará en la construcción de 10 proyectos inmobiliarios multifamily en Asunción, dirigidos a la renta residencial. Con el apoyo de Elqui Partners y Eleva de ZUBA inversiones, estos proyectos prometen eficiencias económicas y administrativas, mejorando la calidad de vida de jóvenes profesionales y estudiantes.

Cómo las marcas se fortalecen con la identidad paraguaya: fiestas de San Juan encienden la llama del consumo

(Por BR) Las marcas están integrando festividades tradicionales, como la fiesta de San Juan, en sus estrategias de marketing para conectarse más con sus consumidores. Un ejemplo reciente son los nuevos diseños de las latas Munich inspiradas en los juegos de San Juan. Este enfoque permite a las empresas acompañar a sus clientes en eventos populares, creando experiencias vinculadas a estas festividades y desarrollando productos específicos que refuercen la relación con su audiencia.