Parques Naturales: componentes esenciales para el turismo europeo que son reconocidos en mayo

El próximo 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales que conmemora  la declaración de los primeros parques nacionales en el continente hace más de un siglo. Teniendo en cuenta la relevancia de estos espacios para el turismo y la gran diversidad existente en el viejo mundo, te damos a conocer estos seis maravillosos lugares.

Image description
Image description

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - España

Se ubica en la provincia de Huesca de la comunidad española Aragón, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997 así como Zona de Especial Protección para las Aves por la Unión Europea. Su superficie ocupa 15.608 ha que comprende diversos tipos de suelos y accidentes geográficos, los valles, bosques, lagos, saltos, cuevas, montañas y hasta un glaciar, forman parte de su gran atractivo.

 Actualmente el turismo en España continúa restringido pero se espera que el país abra sus fronteras a fines de junio, sin embargo los viajes de ocio no se darán hasta julio.

Parque Nacional del Bosque Bávaro - Alemania

Se trata de un parque situado en el Bosque de Baviera del Este, cerca de la frontera de Alemania con la República Checa. Cuenta con un área de 24.250 ha que brinda paisajes naturales de película gracias a sus diversos senderos para las caminatas entre árboles de distintas especies que alcanzan los 50 m de altura y pequeños caminos de agua que cruzar. 

Hasta la fecha el gobierno alemán abrió cinco de sus nueve fronteras, no obstante, recomienda a sus habitantes no realizar viajes que no sean esenciales, en tanto que planean la reapertura total para el 15 de junio.

Parque Nacional de las Colinas de Koli - Finlandia

Está ubicado en los municipios de Joensuu, Lieksa y Kontiolahti en la región de Karelia del Norte y es reconocida como una referencia cultural e histórica de Finlandia. Posee 30 kilómetros cuadrados de colinas arboladas en la orilla del Lago Pielinen, y tiene casi 400 m de altura sobre el nivel del mar lo que otorga un panorama espectacular a los visitantes. Además de sus altas colinas, el lugar se destaca por sus bosques, senderos, acantilados y lagos que permiten la realización de varios deportes tanto en invierno en la nieve como en verano.

Al igual que en los demás países, la actividad turística en Finlandia continúa parada.

Parque Nacional de los Pirineos - Francia

Es un espacio protegido de de 45.707 ha de superficie en la zona central de los Pirineos de Francia, en el lugar habitan más de 2.500 especies vegetales y más de 4.000 especies animales. Consta de 6 rutas para visitar y cada una corresponde a un valle diferente de características distintas en cuanto a paisaje, geografía, flora y fauna. El maravilloso lugar presenta cascadas, lagunas, montañas y bastas praderas.

Las fronteras de Francia aún no reabrieron y aunque el confinamiento finalizó la semana pasada los principales puntos de entretenimiento como los cafés, restaurantes, museos y parques continúan cerrado, mientras que los habitantes se desplazan con ciertas restricciones.

Parque Nacional Vatnajökull - Islandia

Aunque ya hablamos de este sitio en más de una ocasión, no se puede dejar de nombrarlo en esta edición, puesto que es uno de los parques más famosos de Europa al ser el más extenso y contar con el segundo glaciar más grande. Su belleza radica la gran variedad de paisajes dentro de sus 12.000 km² que comprenden extensos campos de hielos, cascadas, volcanes, colinas, y acantilados espectaculares.

Con 1802 casos confirmados hasta el miércoles 20, de los cuales 1789 están recuperados, Islandia es el país que mejor respuesta brindo al turismo y la semana anterior su gobierno anunció que planea abrir sus fronteras a los turistas extranjeros con un test y sin cuarentena a partir del 15 de junio.

Parque Nacional de los Abruzos - Italia

Ubicado entre las regiones entre Abruzos, Lacio y Molise, consiste en el parque más antiguo de Italia y es considerado un modelo de conservación al conseguir el desarrollo urbano y a la vez proteger los recursos naturales que se encuentran en el. El 60% de su territorio -de 50.000 ha- está cubierto por un bosque donde habitan especies de árboles viejos y bellos, y una fauna compuesta por osos, ciervos, lobos, nutrias y ardillas. Gracias a sus montañas y ríos, es uno de los parques más atractivos de Italia.

El país volverá a abrir sus fronteras oficialmente el próximo tres de junio, y desde la semana anterior reabrió todos sus comercios, restaurantes, bares, entre otros atractivos, en un intento de salvar el temporada turística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.