Plataforma para viajar: este es un Planazo perfecto para descubrir Paraguay

(Por LA) Planazo emerge como una innovadora plataforma digital dedicada a promover el turismo interno en Paraguay, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de descubrir y explorar los rincones más hermosos del país.

Image description
Image description
Image description

Si estás buscando aventuras y experiencias auténticas sin salir del país, Planazo es la opción ideal. Esta plataforma reúne una amplia variedad de alojamientos, permitiendo a los viajeros planificar su próximo destino con facilidad y confianza.

La premisa de la plataforma es que cada paraguayo merece conocer su tierra y sus raíces. Con Planazo vas a llegar a lugares desconocidos, para vivir una aventura y enamorarte de tu país y sus encantos.

La idea nació en 2019 y se afianzó desde la pandemia por la misma necesidad de las personas de escaparse del estrés y descubrir nuevas experiencias. Con el paso del tiempo fueron evolucionando e invirtiendo más en tecnología.

Su director, Pablo Espinoza, contó que la plataforma 100% desarrollada en Paraguay hoy cuenta con distintas opciones disponibles para disfrutar con familia o amigos, con una interfaz fácil de usar y muy amigable. Desde cabañas, habitaciones, quintas y domos, una gran variedad de alojamientos de todas partes del país y de todos los precios, te esperan en Planazo.

Para resaltar, cada destino cuenta con descripciones detalladas, fotos deslumbrantes, ubicación y políticas del lugar, permitiendo que el usuario haga su reserva con gran facilidad. Los pagos se pueden hacer vía transferencias bancarias, tarjeta de crédito, depósitos, etc., para una mayor confiabilidad de parte del usuario.

Espinoza impulsó a las personas que cuenten con establecimientos y quieran rentabilizar su propiedad a que se sumen a la plataforma, sin costo alguno.

“Y también a las personas que quieren hacer turismo interno, que visiten Planazo, que reserven, consulten; al fin y al cabo, estamos para asesorar, para ayudarnos. Deseamos que Planazo sea un aliado en su viaje dentro del Paraguay”, mencionó el director de la plataforma.

Planazo es más que una guía de viajes, es una invitación a vivir experiencias inolvidables y a conectar con las raíces paraguayas, con un enfoque innovador y su dedicación a la promoción del turismo interno. Con sólo unos clics, el próximo destino de ensueño en Paraguay está al alcance de la mano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.