Posada Arasy tiene un ambicioso proyecto en Areguá (y su estilo colonial no pasa desapercibido)

En Areguá se encuentra una casona que invita a turistas a adentrarse en el siglo XVIII, en medio de mucha naturaleza y abundante paz. La Posada Arasy incursionó en el negocio hace cuatro años.

Image description
Image description
Image description

Se encuentra dentro de la urbanización cerrada denominada Playas de Areguá, con seguridad policial las 24 horas, a solo 5 minutos del casco histórico y a pocas cuadras del lago Ypacaraí, lo que la convierte en un lugar privilegiado que combina la tranquilidad del campo con la cercanía a la ciudad.

“La posada nació con la visión de ofrecer un refugio de paz y conexión con la naturaleza, dentro del confort de una casona antigua en esta pintoresca ciudad”, mencionó Ana Escobar, propietaria del establecimiento.

La posada ofrece diversas opciones de alojamiento, tanto para grupos de 8 a 12 personas para pasar la noche con desayuno incluido, hasta eventos de hasta 150 personas. “Cabe destacar que cada reserva en la Posada Arasy es única y exclusiva para un solo grupo de personas, lo que garantiza la privacidad de nuestros huéspedes”, agregó.

Los clientes pueden disfrutar de un menú variado y exclusivo, preparado con productos provenientes de huertas orgánicas locales, así como una variedad de servicios y comodidades, desde piscina y quincho hasta estacionamiento gratuito para varios vehículos.

Toque colonial

Lo más resaltante de Arasy, es que se trata de una casona con toque antiguo, como las que vemos en libros de entre 1500 y 1800. “La Posada Arasy conserva un toque colonial en su arquitectura y diseño, lo cual se debe a la rica historia y tradición de Areguá. La posada refleja dicho estilo, realzándola además con abundante artesanía local”, explicó además Escobar.

Está rodeada de exuberante vegetación y entornos naturales, un ambiente tranquilo y relajante, especial para quienes buscan desconectar del estrés diario y reconectar con la naturaleza.

Continuas inversiones

Para que un negocio de tinte turístico nunca deje de atraer clientes, es importante que se realicen inversiones cada cierto tiempo, y eso lo sabe la dueña del lugar. “Invertimos periódicamente en mejoras y mantenimiento. El monto promedio de estas inversiones varía según las necesidades específicas de renovación o mejora, pero en su mayoría son financiadas con los ingresos generados por el negocio”, confesó.

Y el mayor enfoque de dichas inversiones está en la zona destinada a la realización de eventos. “Este año tenemos un ambicioso proyecto de inversión para mejorar aún más nuestra oferta centrada en la realización eventos y la gastronomía. Además, recientemente hemos realizado una inversión significativa en la renovación de áreas clave como la piscina, la cocina y los espacios comunes”, explicó.

Crecimiento turístico en la zona

“El turismo en Areguá ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, con notables inversiones en sectores como la gastronomía, la hotelería y servicios enfocados en el turista. La ubicación estratégica de Areguá, cerca de Asunción, la convierte en un destino atractivo tanto para turistas locales como extranjeros”, continúa explicando.

La Posada Areguá, no solo recibe la visita de turistas compatriotas, sino que también es elegida por quienes llegan de otros países. “La mayoría de nuestros visitantes son provenientes de Paraguay, especialmente de Asunción y otras ciudades cercanas. Sin embargo, también recibimos una cantidad significativa de turistas extranjeros, principalmente de Argentina y Brasil”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.