Praia e samba: paraguayos siguen prefiriendo Río de Janeiro y Camboriú para veranear en Brasil

En Paraguay, Brasil es sinónimo de playa y, a pesar de los años y nuevos destinos, las favoritas siguen siendo las clásicas: Camboriú y Río de Janeiro, y de cerca está Florianópolis. Las agencias de turismo Vamos Tour Paraguay, Vuela Viaje y Javeve Paraguay auguran un verano cargado de pasajeros.

Image description

“Camboriú sigue siendo la opción de paquetes de viajes que más adquieren nuestros excursionistas como todos los años. El tour incluye la visita a varias playas, atractivos interesantes como Beto Carrero World y el Barco Pirata, por ende, se ajusta a todo tipo de gustos. A eso se le suma la gran experiencia nocturna en la ciudad. Sin embargo, las playas preferidas por los paraguayos, según nos comentan, sin ninguna duda son las playas de Arraial do Cabo por sus paisajes”, comentó Miguel Paquier, propietario de la agencia de viajes Vamos Tour Paraguay.

Paquier refirió que las expectativas en cuanto al negocio del turismo en Brasil para la temporada alta son muy elevadas. Desde comienzos de año notaron el incremento de personas interesadas en visitar el país vecino. Dijo que un gran número de excursionistas ya realizaban las señas para reservar sus lugares y ahora están con las vacaciones prácticamente pagadas, por lo cual esperan una temporada con mucho turismo.

“Hasta el momento tenemos registrado en nuestro sistema 723 personas y si esa cantidad viajó fuera de temporada alta, calculamos que fácilmente alcanzamos unas 2.000 personas para la temporada alta en los meses de enero, febrero y marzo”, estimó.

 Por su parte, la agencia Vuela Viajes Turismo y Negocios, localizada en Ciudad del Este, ofrece viajes aéreos a Río de Janeiro, Florianópolis, Camboriú, Natal, Porto de Galinhas, Recife, Fortaleza y Maceió. Su director, Pedro Mujica, manifestó que tiene una gran expectativa, debido a que la demanda es muy alta en cuanto a búsqueda de lugares para vacacionar.

Según su experiencia en el rubro, Mujica refirió que las playas más solicitadas y requeridas por los paraguayos son las de Río de Janeiro, especialmente la de Copacabana. Por otra parte, agregó que un destino frecuente es el Balneario Camboriú, Florianópolis y seguido de otras playas del litoral catarinense, en el sur de Brasil. 

“En lo que va del año tuvimos un promedio de más de 1.000 viajeros, esperamos contar en temporada alta, entre los meses de enero, febrero y marzo con unos 800 pasajeros. La demanda va en aumento en relación al año pasado. ya que tuvimos 500 pasajeros”, afirmó Mujica.

Javeve Paraguay también coincide: Río de Janeiro y Florianópolis son los destinos terrestres más solicitados, pero las playas elegidas por los paraguayos son indiscutiblemente las de Río de Janeiro, aseguró Juan Cardozo de Javevé. Agregó que, en cuanto a los viajes aéreos, el destino preferido de las personas es la ciudad de Natal, Brasil.

“Este año promediamos 6.000 viajes anuales en aéreos y terrestres, el año que viene, para abril, calculamos que estaríamos alcanzado la cantidad vendida en el periodo 2022”, refirió Cardozo respecto al volumen de ventas de paquetes turísticos.

Puntualizó que ahora empezarán a subir los costos debido a la mayor demanda de viajes. Por ello, el entrevistado recomendó realizar reservas antes de la quincena de diciembre, para ahorrar costos y conseguir buenos hoteles. Pasando esa fecha no se garantizan lugares y agregó que están agotadas las salidas a Río de Janeiro para Año Nuevo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.