Qué hacer en Bariloche: guía de actividades

(Por Osvaldo Fernández - @osval) San Carlos de Bariloche es la principal ciudad y eje turístico de la provincia Argentina de Río Negro, ubicada al borde del maravilloso lago Nahuel Huapi. El equipo de Nomádicos visitó este lugar por seis días y en este artículo te contamos cuáles fueron las atracciones que visitamos.

Image description
San Carlos de Bariloche y sus alrededores ofrecen vistas increíbles.
Image description
Vista desde el muelle de la Isla Victoria.
Image description
Hermosos lugares en el recorrido del Circuito de los siete lagos.

CERRO TRONADOR

El cerro Tronador es el pico más alto de la región con una altura de 3554 metros sobre el nivel del mar y lleva este nombre por el sonido que genera el hielo al desprenderse de su superficie. Consta de siete glaciares, y desde esta zona se puede acceder a uno de ellos, el Ventisquero Negro, llamado así debido a que el hielo se tiñe de negro al ser arrastrado junto con los sedimentos. Esto lo distingue de los demás glaciares alrededor del mundo que generalmente son blancos.

Cómo llegar: la forma más conveniente de llegar hasta el cerro Tronador es a través de un tour de día completo (aprox. 8 horas) ofrecido por las agencias de viaje, el costo solo incluye el traslado desde el hotel hasta el Ventisquero Negro con paradas en los restaurantes y ciertos puntos de interés para sacar fotos.

CERRO OTTO

El cerro Otto (1405 mts), se ubica a unos 5 km del centro de Bariloche y desde su cima nos ofrece una increíble vista panorámica de 360º. El complejo también posee una galería de arte y muestras fotográficas junto con tres réplicas exactas de las estatuas esculpidas por Miguel Ángel: La Piedad, El David y Moisés. Además existe una confitería giratoria, paseos en trineo y la posibilidad de tomarse una fotografía con un perro San Bernardo.

Cómo llegar: desde el centro de Bariloche parten buses gratuitos hasta la estación en la base del cerro Otto. Desde aquí se pagan entradas de ida y vuelta a la cima con el teleférico. Dentro de la cabina pueden ir hasta cuatro personas y cada trayecto tiene una duración aproximada de 11 minutos.

ISLA VICTORIA Y BOSQUE DE ARRAYANES

La Isla Victoria es una reserva natural que se encuentra ubicada en el lago Nahuel Huapi, comprende una superficie de 32 km2 y alberga un vivero forestal con plantas originarias de diversas partes del mundo. A la isla se accede a través de cualquiera de las dos únicas embarcaciones autorizadas para realizar el trayecto sobre el lago Nahuel Huapi desde el Puerto Pañuelo próximo a Bariloche, el moderno catamarán Cau Cau o el viejo, pero renovado, barco Modesta Victoria.

Cómo llegar: desde el centro de Bariloche podemos tomar el bus de la línea 20 y bajarnos en el Puerto Pañuelo. Si llegamos con mucho tiempo de anticipación podemos subir hasta la colina donde se encuentra el famoso Hotel Llao Llao y darle una mirada a su interior. Al costo del traslado en barco hay que agregarle la tasa de embarque y la entrada a la reserva Nahuel Huapi.

CIRCUITO DE LOS SIETE LAGOS

Es uno de los circuitos más famosos para disfrutar de los hermosos paisajes que ofrece la Patagonia Argentina. Este circuito comprende un trayecto entre la ciudad de Bariloche hasta San Martín de los Andes, pasando por Villa La Angostura. Lleva el nombre de los siete lagos porque en su recorrido se pasa por los lagos Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso y Espejo.

Cómo llegar: la mejor forma de recorrer sin apuro este trayecto de 190 km es alquilando un vehículo, especialmente si estás viajando con un grupo de personas. De esta forma te ahorrás una gran cantidad de dinero que puede ser utilizado para otras actividades. Cada lago cuenta con su propio mirador e ir en auto te permite manejar los tiempos según tu criterio.

Tanto la ciudad de Villa La Angostura como San Martín de los Andes ofrecen atractivos característicos. Lo ideal es salir bien temprano a la mañana para poder disfrutar de algún paseo en estas dos ciudades o bien quedarse al menos una noche en San Martín de los Andes.

CERRO CATEDRAL

El Cerro Catedral alberga uno de los centros de ski más grandes de la región e importantes del mundo. En su base se encuentra un centro comercial con tiendas para alquilar equipos, realizar cursos de ski y snowboard o contratar instructores privados, además de numerosos restaurantes. Para llegar hasta el pico del cerro es necesario adquirir unos pases para utilizar los distintos tramos en aerosilla.

Cómo llegar: desde el centro de la ciudad se puede tomar un bus que va directo al Cerro Catedral con salidas cada una hora.

Seguí leyendo la nota en Nomádicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.