Quinta Rosa Catalina, una joya verde con la laguna natural más grande de la región de Yaguarón

En la pintoresca ciudad de Yaguarón se encuentra Quinta Rosa Catalina, un refugio que cautiva a los amantes de la naturaleza y a aquellos que buscan escapar del bullicio cotidiano. Este oasis de recreación se despliega majestuosamente en una extensión de cuatro hectáreas e invita a disfrutar de la naturaleza paraguaya. Además, la laguna natural más grande de Yaguarón se encuentra dentro de sus instalaciones.

Image description
Image description
Image description

Con más de doscientos árboles de diversas especies que custodian su extensión, Quinta Rosa Catalina se presenta como una joya verde que sobresale en la ciudad de Yaguarón. Este espacio se erige como el lugar perfecto para desconectarse del ritmo acelerado de la ciudad y ofrece a sus visitantes una vista privilegiada del cielo estrellado. Además, se encuentra muy cerca de Asunción.

Entre sus tesoros naturales destacan una imponente piscina de 1.000 m2 y la laguna natural más grande de la región, que abarca 5.000 m2. Entre las atracciones próximas se encuentra la Iglesia de Yaguarón (a 3 km), el Cerro Yaguarón (a 3,5 km), el Paseo de los mitos (a 3,2 km) y el Museo Dr. Francia (a 2,5 km).

Quinta Rosa Catalina ofrece diversas opciones de alojamiento para satisfacer las preferencias de cada visitante. Desde el innovador Hotel de 1.000 Estrellas, un espacio para acampar que tiene la capacidad de albergar a más de 100 carpas, hasta tres acogedoras habitaciones dobles: Casita Roja, Descansar 1 y Descansar 2, todas ellas con desayuno incluido.

Aquellos que buscan entretenimiento no quedarán decepcionados. Este lugar cuenta con una amplia gama de actividades, desde canchas deportivas como vóley y fútbol, hasta un emocionante puente colgante que desafía las alturas. Los amantes del agua pueden disfrutar de un tranquilo paseo en canoa en la laguna natural, mientras que aquellos que prefieren la relajación pueden optar por un apacible espacio para picnic. Y para los amantes de las parrilladas, quinchos con parrillas están disponibles para que disfruten de la deliciosa gastronomía local en un entorno natural.

Además, los cinéfilos encontrarán un rincón especial con proyecciones de películas al aire libre en este establecimiento. Como novedad, Hortensia Ayala, la propietaria, anunció que el sábado 27 de enero volverá el tradicional evento de la Quinta Rosa Catalina, denominado “Bajo las estrellas”, una jornada que está preparada especialmente para lograr esa desconexión que tanto se necesita. La actividad propone proyección de película al aire libre (con pororó incluido), cena y karaoke, pileta, fogata con peña, música, glamping y desayuno.

Quinta Rosa Catalina también es un sitio ideal para quienes están buscando un espacio al aire libre donde realizar sus eventos como talleres, cumpleaños, fiestas de colación, despedida del año, casamientos y otros. Es un espacio ideal para pasar un momento de relax y tranquilidad con la familia, los amigos o la pareja, rodeados de árboles y lejos del ruido de la ciudad.

Más datos: Para información y reservas, llamar al (0981) 340-440 o escribir al WhatsApp (09992) 489-220. Seguiles en las redes sociales: Quinta Rosa Catalina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.