Reset Clamping: en el límite de Caacupé y Tobatí hay una cabaña que invita a desconectarse

Reset Glamping surgió en 2020 como alternativa de esparcimiento en tiempos de pandemia, sin la necesidad de ir muy lejos para vivir una experiencia fenomenal de descanso y acogida para un despeje de lo cotidiano en una cabaña a 3.5 metros del suelo, rodeada de verdes campos y cerros.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Un ambiente diferente que, −y no muy lejos de la ciudad−, fue la iniciativa de dos socios en una Empresa por Acciones Simplificadas (EAS), que construyeron una confortable y amplia cabaña en un terreno situado entre las ciudades de Tobatí y Caacupé, aproximadamente a 60 km (una hora y media) de Asunción.

De agosto del 2020 a mediados de enero de este año, la inversión para construir y adecuar el sitio fue de aproximadamente G. 90 a G. 100 millones. En ese periodo, valiéndose netamente de las redes sociales, ya recibieron a aproximadamente 90 grupos de hasta cuatro personas que experimentaron una estadía en la cabaña o acampando en los amplios espacios disponibles. “Ya recibimos consultas de interesados de Brasil, Argentina y Estados Unidos”, comentó Carlos Amarilla, socio propietario.

La cabaña cuenta con jacuzzi en el deck, aire acondicionado, cafetera, heladera, hervidora, cubiertos, platos, baño con ducha eléctrica, toallas, repelentes, botiquín de medicamentos, prácticamente todo el servicio de un hotel en una cabaña. “Uno de los feedbacks que solemos recibir de los clientes es que está pensado en todo”, aseguró. Cabe destacar que el establecimiento es pet friendly.

El hospedaje incluye un desayuno completo: una canasta de pan, queso, frutas, huevos, leche, café y jugos acorde a la cantidad de personas hospedadas.

El lugar cuenta con una zona de hamacas, parrillas, área para fogatas, una cancha de arena para el fútbol u otros juegos, y populares opciones gastronómicas alrededor: La heladería y cafetería Bendito, la pizzería Chiky, la churrasquería Brasil y la aclamada lomitería Angel David.

Para recorrer las cercanías de Reset Glamping son ideales los cerros Kavaju, el cerro Arco, y el Chorro Karumbey, salto ubicado a 15 km de la cabaña. “Estamos a 800 m del cerro Kavaju, lo que solemos recomendar”, indicó.

El acceso al sitio es fácil, se puede ingresar caminando y al encontrarse entre el límite de localidades turísticas, otorga a los visitantes varias alternativas de recorrido. Además de contar con la ventaja de la privacidad y posibilidad de disfrutar de manera exclusiva de todo el predio al reservar la cabaña, por un monto de G. 500.000 por noche. La cabaña tiene capacidad para hasta cuatro personas. El precio por cada persona adicional sería de G. 50.000.

En temporadas frías, se encuentran disponibles bloques de leña para los visitantes, para que puedan disfrutar de una inolvidable noche de fogata bajo las estrellas. Para reservas y más información contactar al (0982) 797-009.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".