Roque Rape Hotel Campestre invita a una experiencia rural en Quiindy (y sumará atractivos)

El ambiente campestre y natural invita a los turistas a desconectarse del estrés y encontrarse con su familia, pareja o amigos. En el Roque Rape Hotel Campestre existen varias propuestas como senderismo, cuidado y paseos a caballo, observatorio de estrellas o simplemente disfrutar de bellos atardeceres.

Image description
Image description

Este hotel está ubicado en el Km 124 de la Ruta PY1, Quiindy, departamento de Paraguarí. Roque Rape Hotel Campestre constituye una opción relativamente nueva en una propiedad familiar de larga tradición en la zona. Se erige en un inmueble que pasó de generación en generación, desde el año 1850. De hecho, el nombre del negocio es en honor al bisabuelo y pionero, llamado Roque.

“El proyecto lo iniciamos en el 2017 e inauguramos en noviembre de 2019. Como familia decidimos emprender este proyecto porque notamos un nicho de mercado no muy bien atendido, fruto también de nuestra experiencia en otros establecimientos similares donde faltaba algo y encontramos ese toque que queremos dar desde la llegada, permanencia y despedida de nuestros huéspedes”, refirió Lucía González, propietaria de Roque Rape Hotel Campestre.

Entre las novedades, el hotel comenzó la construcción de dos nuevas cabañas que estarán listas para julio. También tienen un proyecto para construir un lago artificial, realizar avistamiento de aves, paseos en kayak y un bar rural.

Las actividades ofrecidas, como mencionamos, van desde senderismo, paseo en bicicleta, cuidado y paseo a caballo, hasta peñas al aire libre, fogatas, karaoke y todas las actividades que sugieran los huéspedes. También se organizan eventos como cumpleaños, casamientos, retiros, almuerzos y cenas empresariales todos con reserva previa.

Infraestructura, aceptación y valor diferencial

Actualmente, disponen de dos cabañas premium y dos cabañas básicas, con capacidad para hasta 35 personas cuando es un grupo familiar, aunque todas las cabañas son adaptables a familias, parejas y grupo de amigos. Los costos de hospedaje varían entre G. 450.000 y G. 770.000, según los servicios solicitados y la cantidad de personas.

“La aceptación de nuestros clientes fue un boom. El público nos apoyó de manera extraordinaria y juntos crecemos día a día. La familia de Roque crece y nos sentimos honrados de que cada día tenemos más visitantes que gustan de la naturaleza, el campo y la tranquilidad de nuestro lugar”, refirió.

González agregó que su mayor valor diferencial como lugar turístico es ofrecer a sus huéspedes emociones, experiencias y sentimientos que le hagan volver a Roque Rape.

En servicios gastronómicos tiene variedad de platos para todos los gustos, ofrecidos en un restaurante que sirve desayunos, almuerzos, meriendas y cenas de lunes a domingo.

Semana Santa

Para esta fecha tienen planeado realizar un curso de cocina nacional en el que se puede probar, al tiempo que se aprende a cocinar. “Todos los huéspedes, incluidos los niños y visitantes, van a aprender a preparar un plato típico de nuestro país junto con los infaltables dulces artesanales”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.