Roque Rape Hotel Campestre invita a una experiencia rural en Quiindy (y sumará atractivos)

El ambiente campestre y natural invita a los turistas a desconectarse del estrés y encontrarse con su familia, pareja o amigos. En el Roque Rape Hotel Campestre existen varias propuestas como senderismo, cuidado y paseos a caballo, observatorio de estrellas o simplemente disfrutar de bellos atardeceres.

Image description
Image description

Este hotel está ubicado en el Km 124 de la Ruta PY1, Quiindy, departamento de Paraguarí. Roque Rape Hotel Campestre constituye una opción relativamente nueva en una propiedad familiar de larga tradición en la zona. Se erige en un inmueble que pasó de generación en generación, desde el año 1850. De hecho, el nombre del negocio es en honor al bisabuelo y pionero, llamado Roque.

“El proyecto lo iniciamos en el 2017 e inauguramos en noviembre de 2019. Como familia decidimos emprender este proyecto porque notamos un nicho de mercado no muy bien atendido, fruto también de nuestra experiencia en otros establecimientos similares donde faltaba algo y encontramos ese toque que queremos dar desde la llegada, permanencia y despedida de nuestros huéspedes”, refirió Lucía González, propietaria de Roque Rape Hotel Campestre.

Entre las novedades, el hotel comenzó la construcción de dos nuevas cabañas que estarán listas para julio. También tienen un proyecto para construir un lago artificial, realizar avistamiento de aves, paseos en kayak y un bar rural.

Las actividades ofrecidas, como mencionamos, van desde senderismo, paseo en bicicleta, cuidado y paseo a caballo, hasta peñas al aire libre, fogatas, karaoke y todas las actividades que sugieran los huéspedes. También se organizan eventos como cumpleaños, casamientos, retiros, almuerzos y cenas empresariales todos con reserva previa.

Infraestructura, aceptación y valor diferencial

Actualmente, disponen de dos cabañas premium y dos cabañas básicas, con capacidad para hasta 35 personas cuando es un grupo familiar, aunque todas las cabañas son adaptables a familias, parejas y grupo de amigos. Los costos de hospedaje varían entre G. 450.000 y G. 770.000, según los servicios solicitados y la cantidad de personas.

“La aceptación de nuestros clientes fue un boom. El público nos apoyó de manera extraordinaria y juntos crecemos día a día. La familia de Roque crece y nos sentimos honrados de que cada día tenemos más visitantes que gustan de la naturaleza, el campo y la tranquilidad de nuestro lugar”, refirió.

González agregó que su mayor valor diferencial como lugar turístico es ofrecer a sus huéspedes emociones, experiencias y sentimientos que le hagan volver a Roque Rape.

En servicios gastronómicos tiene variedad de platos para todos los gustos, ofrecidos en un restaurante que sirve desayunos, almuerzos, meriendas y cenas de lunes a domingo.

Semana Santa

Para esta fecha tienen planeado realizar un curso de cocina nacional en el que se puede probar, al tiempo que se aprende a cocinar. “Todos los huéspedes, incluidos los niños y visitantes, van a aprender a preparar un plato típico de nuestro país junto con los infaltables dulces artesanales”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

Valdovinos le guiña el ojo a Francia y apuesta por más comercio bilateral

(Por SR) En un contexto marcado por la búsqueda de nuevas oportunidades internacionales, el reciente viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a Francia coincide con un momento clave en las relaciones entre Paraguay y el país europeo. Más allá de los acuerdos multilaterales en juego, como el esperado tratado entre el Mercosur y la Unión Europea, los vínculos entre ambas naciones avanzan por caminos más discretos, pero de alto impacto.