“Safe Travels”: la etiqueta con la que se diferencian los destinos seguros para viajar

El Consejo Mundial del Viaje y el Turismo diseñó un sello especial denominado “Safe Travels”, a través del cual viajeros de todo el mundo podrán reconocer a aquellos destinos que cumplen con el protocolo de higiene y seguridad desarrollado por la organización. Bulgaria, Turquía, Barcelona, Madrid y Sevilla son algunas de las naciones que ya cuentan con esta distinción.

Image description

El Consejo Mundial del Viaje y el Turismo -que representa el sector privado global de viajes y turismo- diseñó el sello especial Safe Travels para permitir a los viajeros identificar destinos y negocios en todo el mundo que adoptaron sus protocolos estandarizados globales de salud e higiene, de modo que los consumidores y los turistas puedan experimentar "viajes seguros", según lo explica el comunicado del organismo. Dicha distinción también está reconocida por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

“El sello es vital para restablecer la confianza de turistas de todo el mundo y, por lo tanto, los viajeros pueden estar seguros de que existen estándares de higiene mejorados para que puedan viajar con seguridad”, declaró Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva del consejo, quien agregó además que el número de destinos globales que adoptan los protocolos está creciendo a un ritmo rápido. Cabe destacar que dichos materiales están desarrollados para cada sector diferente de la industria en base a las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y de acuerdo al organismo se encuentran en constante actualización dependiendo de las nuevas disposiciones mundiales en torno al COVID-19.

Desde el lanzamiento del sello Safe Travels, la semana anterior, Turquía, Bulgaria, Jamaica, Mauricio, Ontario (Canadá), Portugal, Arabia Saudita, los destinos mexicanos de Baja California Sur y Yucatán (Caribe de México), así como Barcelona, Madrid y Sevilla de España, son algunos de los países, regiones y ciudades que ya cuentan con la diferenciación. Se espera que en los próximos días se sumen más destinos, por ejemplo Reino Unido, Egipto, Canadá y Chile.

Para resaltar la importancia de la industria del turismo, el comunicado del consejo informó que durante el 2019 el sector fue responsable de 1 de cada 10 empleos (330 millones en total), haciendo una contribución del 10,3% al PIB mundial y generando 1 de cada 4 de todos los nuevos empleos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.