Tajy Cañada, un alojamiento rural rodeado de encanto en Altos

Ubicado en la ciudad de Altos, a 4,5 km del casco urbano donde se encuentra la iglesia y la plaza, el atractivo principal de esta ciudad, este establecimiento turístico es el lugar ideal para escapar del calor y disfrutar de un entorno natural. Te invitamos a conocer más sobre la Posada Tajy Cañada.

Con habitaciones matrimoniales y cabañas rústicas que cuentan con dos habitaciones separadas, baño privado, sala y estacionamiento propio, Posada Tajy Cañada recibe a los huéspedes que quieran sentirse “como en casa”. Todas las habitaciones y cabañas tienen vista a la naturaleza, ya que el lugar está formado por frondosos árboles que cubre todo el lugar.

“Buscamos tener un precio al alcance de los clientes de clase media - alta, que busquen siempre un buen servicio y que se sientan cómodos”, cuenta Rocío Barreto, gerente general de la posada. “Contamos con piscinas, canchas de fútbol y vóley, salón de juegos, zona de parrillas, más de cuatro hectáreas de naturaleza en el predio, además de restaurante y minimarket”, explicó.

Las tarifas incluyen desayuno continental y uso de las instalaciones. “Dentro del restaurante contamos con menú light y comida rápida. En fechas especiales contamos con buffet por kilo. Por el momento ofrecemos menú de cocina tradicional”, señaló Rocío.

Por otra parte, comentó que el turismo interno en la ciudad de Altos está experimentando un crecimiento incipiente. “Siempre alentamos a nuestros huéspedes a aprovechar la belleza natural de la ciudad, invitándolos a realizar senderismo y paseos en bicicleta para explorar los encantos naturales que Altos tiene para ofrecer”, manifestó.

Asimismo, la gerente general adelantó que ya tienen planes de contar con más habitaciones y cabañas, mejorar las instalaciones y organizar mejor el área de camping con más comodidades para sus clientes. El lugar tiene a veces actividades de yoga y poledance. “Pretendemos ampliar las actividades en el año 2025”, anunció Rocío.

En proceso de expansión, ya está implementando mejoras notables, como la incorporación de un parque para niños, dos piscinas adicionales y la opción de alquiler de bicicletas para disfrutar de la zona, elevando la experiencia para aquellos que visitan diariamente este paraíso verde.

Más datos

Posada Tajy Cañada se encuentra en Altos, barrio Tajy Cañada. Encontrales en el Instagram: @tajycanada, en el Facebook como: Posada Tajy Cañada y en Tiktok: Posada.Tajy.Canada

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).