Todo en uno en Capiatá: en Los Lagos Resort Hotel podés hospedarte en cómodas habitaciones, bungalows, cabañas y disfrutar de sus tres piscinas

Los Lagos Resort Hotel transita el 2023 con varias novedades, entre ellas, planifican ampliar sus piscinas, mejorar la ambientación del minimarket, lo cual reditúa en comodidad para los visitantes. También prevén brindar mayor confort en las habitaciones de los huéspedes; así como dotar al restaurante Tatarẽ Resto Bar de mayor identidad de marca. El año 2022 recibieron a más de 4.000 huéspedes.

El hotel se encuentra en la ciudad de Capiatá y dispone de 10 hectáreas de exuberante naturaleza en las que ofrece distintas opciones y actividades según el tipo de servicio que utilicen: resort, hotel, restaurante o evento. Diariamente reciben a personas que quieren pasar el día en las amplias instalaciones, y bajo esta modalidad recibieron a más de 3.000 personas el año pasado.

“Uno puede refrescarse en una de las tres piscinas, pasearse en bote en el lago, jugar al fútbol, vóley, tenis o pádel. También realizar senderismo, usar el gimnasio, sala de juegos, gozar de una comida exquisita en Tatarẽ Resto Bar y mucho más. Para nosotros el 2023 es un año cargado de optimismo, mejoras e innovación”, refirió William Bamberg, gerente general de Los Lagos Resort Hotel.

La temporada alta −específicamente en enero y febrero− el hotel registró un importante movimiento; sin embargo, no lograron obtener niveles similares de hospedaje y visitas que el mismo periodo del año anterior.

“La creatividad para brindar servicios óptimos, a un precio competitivo, junto con la lealtad de nuestros clientes, son condimentos que juegan un papel muy importante en hacer sostenible el proyecto turístico”, sostuvo.

El complejo hotelero cuenta con 36 opciones de alojamientos, divididas entre habitaciones de hotel, cabañas, hospedajes rústicos y para los más aventureros, el camping. El hotel dispone de 28 habitaciones; luego en el medio de un frondoso bosque hay dos cabañas, Das Haus y La Cala pensadas especialmente para parejas; mientras que los dos bungalows y los cuatro dúplex son alojamientos rústicos, ideales para que grupos de familia o amigos puedan divertirse y disfrutar juntos de una estadía diferente; finalmente, los más aventureros pueden disfrutar de levantar sus tiendas en el camping, con zonas designadas.

Todas las opciones -a excepción del camping- están equipadas con: wifi, AA, tv, cable, frigobar, termocalefon, escritorio, etc.

El gerente general destacó que Paraguay es un país hermoso, lleno de oportunidades y caracterizado por la calidez de la gente. “Aquellos que apostamos por este país debemos apuntar siempre a hacer las cosas bien, como corresponde, porque es el único camino para construir juntos un país mejor”, dijo.

Un plus que gana al estómago

Si hablamos de gastronomía, Los Lagos Resort Hotel aloja al restaurante Tatarẽ Resto Bar con dos menús: uno rige entre semana y otro los fines de semana. Según la carta, la variedad de platos disponibles se amplía durante los fines de semana. Para comenzar una buena conversación, nada mejor que algunos tragos o cócteles ofrecidos para las parejas y amigos.

“Buscamos deleitar con platos auténticos y cócteles variados, así como cualquier comida que se desee saborear en armonía con lo natural. Los que quieran conocer el restaurante y disfrutar de las instalaciones pueden hacer visitas diarias”, invitó el gerente general.

Los Lagos Resort Hotel tuvo sus orígenes hace más de 10 años, cuando un matrimonio, junto con sus hijos, en el año de 2008, trabajó para construir un lugar y mostrar toda la exuberante naturaleza circundante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.