Todo en uno en Capiatá: en Los Lagos Resort Hotel podés hospedarte en cómodas habitaciones, bungalows, cabañas y disfrutar de sus tres piscinas

Los Lagos Resort Hotel transita el 2023 con varias novedades, entre ellas, planifican ampliar sus piscinas, mejorar la ambientación del minimarket, lo cual reditúa en comodidad para los visitantes. También prevén brindar mayor confort en las habitaciones de los huéspedes; así como dotar al restaurante Tatarẽ Resto Bar de mayor identidad de marca. El año 2022 recibieron a más de 4.000 huéspedes.

Image description
Image description
Image description

El hotel se encuentra en la ciudad de Capiatá y dispone de 10 hectáreas de exuberante naturaleza en las que ofrece distintas opciones y actividades según el tipo de servicio que utilicen: resort, hotel, restaurante o evento. Diariamente reciben a personas que quieren pasar el día en las amplias instalaciones, y bajo esta modalidad recibieron a más de 3.000 personas el año pasado.

“Uno puede refrescarse en una de las tres piscinas, pasearse en bote en el lago, jugar al fútbol, vóley, tenis o pádel. También realizar senderismo, usar el gimnasio, sala de juegos, gozar de una comida exquisita en Tatarẽ Resto Bar y mucho más. Para nosotros el 2023 es un año cargado de optimismo, mejoras e innovación”, refirió William Bamberg, gerente general de Los Lagos Resort Hotel.

La temporada alta −específicamente en enero y febrero− el hotel registró un importante movimiento; sin embargo, no lograron obtener niveles similares de hospedaje y visitas que el mismo periodo del año anterior.

“La creatividad para brindar servicios óptimos, a un precio competitivo, junto con la lealtad de nuestros clientes, son condimentos que juegan un papel muy importante en hacer sostenible el proyecto turístico”, sostuvo.

El complejo hotelero cuenta con 36 opciones de alojamientos, divididas entre habitaciones de hotel, cabañas, hospedajes rústicos y para los más aventureros, el camping. El hotel dispone de 28 habitaciones; luego en el medio de un frondoso bosque hay dos cabañas, Das Haus y La Cala pensadas especialmente para parejas; mientras que los dos bungalows y los cuatro dúplex son alojamientos rústicos, ideales para que grupos de familia o amigos puedan divertirse y disfrutar juntos de una estadía diferente; finalmente, los más aventureros pueden disfrutar de levantar sus tiendas en el camping, con zonas designadas.

Todas las opciones -a excepción del camping- están equipadas con: wifi, AA, tv, cable, frigobar, termocalefon, escritorio, etc.

El gerente general destacó que Paraguay es un país hermoso, lleno de oportunidades y caracterizado por la calidez de la gente. “Aquellos que apostamos por este país debemos apuntar siempre a hacer las cosas bien, como corresponde, porque es el único camino para construir juntos un país mejor”, dijo.

Un plus que gana al estómago

Si hablamos de gastronomía, Los Lagos Resort Hotel aloja al restaurante Tatarẽ Resto Bar con dos menús: uno rige entre semana y otro los fines de semana. Según la carta, la variedad de platos disponibles se amplía durante los fines de semana. Para comenzar una buena conversación, nada mejor que algunos tragos o cócteles ofrecidos para las parejas y amigos.

“Buscamos deleitar con platos auténticos y cócteles variados, así como cualquier comida que se desee saborear en armonía con lo natural. Los que quieran conocer el restaurante y disfrutar de las instalaciones pueden hacer visitas diarias”, invitó el gerente general.

Los Lagos Resort Hotel tuvo sus orígenes hace más de 10 años, cuando un matrimonio, junto con sus hijos, en el año de 2008, trabajó para construir un lugar y mostrar toda la exuberante naturaleza circundante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.