Todo en uno en Capiatá: en Los Lagos Resort Hotel podés hospedarte en cómodas habitaciones, bungalows, cabañas y disfrutar de sus tres piscinas

Los Lagos Resort Hotel transita el 2023 con varias novedades, entre ellas, planifican ampliar sus piscinas, mejorar la ambientación del minimarket, lo cual reditúa en comodidad para los visitantes. También prevén brindar mayor confort en las habitaciones de los huéspedes; así como dotar al restaurante Tatarẽ Resto Bar de mayor identidad de marca. El año 2022 recibieron a más de 4.000 huéspedes.

Image description
Image description
Image description

El hotel se encuentra en la ciudad de Capiatá y dispone de 10 hectáreas de exuberante naturaleza en las que ofrece distintas opciones y actividades según el tipo de servicio que utilicen: resort, hotel, restaurante o evento. Diariamente reciben a personas que quieren pasar el día en las amplias instalaciones, y bajo esta modalidad recibieron a más de 3.000 personas el año pasado.

“Uno puede refrescarse en una de las tres piscinas, pasearse en bote en el lago, jugar al fútbol, vóley, tenis o pádel. También realizar senderismo, usar el gimnasio, sala de juegos, gozar de una comida exquisita en Tatarẽ Resto Bar y mucho más. Para nosotros el 2023 es un año cargado de optimismo, mejoras e innovación”, refirió William Bamberg, gerente general de Los Lagos Resort Hotel.

La temporada alta −específicamente en enero y febrero− el hotel registró un importante movimiento; sin embargo, no lograron obtener niveles similares de hospedaje y visitas que el mismo periodo del año anterior.

“La creatividad para brindar servicios óptimos, a un precio competitivo, junto con la lealtad de nuestros clientes, son condimentos que juegan un papel muy importante en hacer sostenible el proyecto turístico”, sostuvo.

El complejo hotelero cuenta con 36 opciones de alojamientos, divididas entre habitaciones de hotel, cabañas, hospedajes rústicos y para los más aventureros, el camping. El hotel dispone de 28 habitaciones; luego en el medio de un frondoso bosque hay dos cabañas, Das Haus y La Cala pensadas especialmente para parejas; mientras que los dos bungalows y los cuatro dúplex son alojamientos rústicos, ideales para que grupos de familia o amigos puedan divertirse y disfrutar juntos de una estadía diferente; finalmente, los más aventureros pueden disfrutar de levantar sus tiendas en el camping, con zonas designadas.

Todas las opciones -a excepción del camping- están equipadas con: wifi, AA, tv, cable, frigobar, termocalefon, escritorio, etc.

El gerente general destacó que Paraguay es un país hermoso, lleno de oportunidades y caracterizado por la calidez de la gente. “Aquellos que apostamos por este país debemos apuntar siempre a hacer las cosas bien, como corresponde, porque es el único camino para construir juntos un país mejor”, dijo.

Un plus que gana al estómago

Si hablamos de gastronomía, Los Lagos Resort Hotel aloja al restaurante Tatarẽ Resto Bar con dos menús: uno rige entre semana y otro los fines de semana. Según la carta, la variedad de platos disponibles se amplía durante los fines de semana. Para comenzar una buena conversación, nada mejor que algunos tragos o cócteles ofrecidos para las parejas y amigos.

“Buscamos deleitar con platos auténticos y cócteles variados, así como cualquier comida que se desee saborear en armonía con lo natural. Los que quieran conocer el restaurante y disfrutar de las instalaciones pueden hacer visitas diarias”, invitó el gerente general.

Los Lagos Resort Hotel tuvo sus orígenes hace más de 10 años, cuando un matrimonio, junto con sus hijos, en el año de 2008, trabajó para construir un lugar y mostrar toda la exuberante naturaleza circundante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.