Torre del Yguazú: paracaidismo y deportes extremos a orillas del lago en O´leary

La aventura en la torre es el atractivo principal para miles de personas al año, además de pase en kayak, pesca deportiva, paramotor, tirolesa, escalada, parapente, y espacio para acampar u hospedarse, en el campamento aeronaval Torre del Yguazú, ubicado en Juan E. Oleary, a 76 km. de Ciudad del Este y 250 km. de Asunción.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

El militar paracaidista Osvaldo Nicolaus adquirió un terreno en el año 1997. Inicialmente lo utilizaba “para tener encuentros anuales con camaradas paracaidistas, y hablando con ellos se me ocurrió construir una torre táctica, como la que usamos en las Fuerzas Armadas para la práctica de paracaidismo”, dijo sobre cómo surgió el emprendimiento.

Nicolaus quería que el público viviera la experiencia de un paracaidista al lanzarse de un avión, y en el 2019 construyó las torres para la práctica segura del deslizamiento militar (o tirolesa).

También equipó las mismas con elementos para escalada o alpinismo de pared, así como para la práctica de rapel libre, y por pared. Tras la finalización de las obras “se abrieron las puertas al público y con mucha satisfacción recibimos comentarios de que fue lo mejor que las personas pudieron experimentar en un lugar al aire libre”, agregó Nicolaus.

Además de los deportes, este lugar cuenta con una playa y hermosos paisajes que conquistan al público. Los precios son variados, desde una simple entrada de G. 15.000, zona de camping G. 50.000 por día.

La aventura en la torre consta de tirolesa de 500 metros y escalada de 30 metros a G. 30.000 cada una. El alquiler de kayak individual es de Gs. 30.000, la canoa para cuatro personas y remo, G. 50.000, canoa para dos personas a pedalito, G. 50.000, y el paseo en lancha G. 50.000 por persona

El vuelo en paramotor tiene un precio que va desde G. 150.000 a G. 700.000. “Te invitamos a que conozcas este lugar maravilloso, que pases en familia, con amigos y pasen un día excepcional”, finalizó el propietario. Los interesados pueden realizar sus reservas al (0983) 406-045.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.