Turismo con tereré: Ruta de la Yerba Mate y Festival del Tereré homenajean a la bebida

En Alto Paraná, Itakyry prevé atractivos artísticos para el Festival del Tereré del 23 al 25 de febrero, en conmemoración al Día Nacional del Tereré. Mientras que en Itapúa, la Ruta de la Yerba Mate busca sumar más localidades a su recorrido.

Image description

Itakyry se encuentra en la zona yerbatera del Alto Paraná, que constituye una de las regiones más selváticas del Paraguay. “El objetivo principal del Festival del Tereré es difundir la tradición de esta bebida paraguaya y también la cultura de la zona, a través de las expresiones artísticas”, refirió Marcela Pérez, coordinadora artística del evento. 

Como actividad central, hoy, jueves 23, en el Festival del Tereré se realizará la elección de la Miss Tereré y luego estará en escena el grupo Mandu'ará. Entre los números artísticos extranjeros se destacan dos: Estampas Norteñas de Argentina y CTG charrúa de Brasil. 

Agregó que también actuará el dúo humorístico Jagua ha Pirãi, además del grupo nacional Pasión Musical y varios otros artistas locales. El cierre del festival se prepara (a todo trapo) con los grupos Oasis y Los Charros.

Remarcó que para este año programaron nutridas actividades y esperan que el público acompañe el evento. Pérez acotó que prevén la participación de aproximadamente 5.000 personas, quienes podrán disfrutar de atractivos números artísticos que serán ofrecidos.

“Para poder concretar la adecuada puesta en marcha del festival, la organización recibió apoyo por parte de varias empresas en concepto de auspicios para la actividad. Este fondo sirve, entre otras cosas, para el pago a los artistas y alimentación”, explicó.

Cabe destacar que la exploración de la yerba mate permitió el crecimiento poblacional de esta localidad paranaense que hoy es un distrito en desarrollo con más de 50 colonias, compañías y asentamientos.

Si bien, Itakyry es una zona de cultivo de la yerba mate, otra zona destacada para esa actividad es el departamento de Itapúa. Respecto a la participación de referentes de la yerba mate de Itapúa, Pérez indicó que no pudieron concretar una alianza con la empresa Selecta (que año a año asistía al evento) por compromisos referentes, precisamente, al Día Nacional del Tereré. 

Ruta de la Yerba Mate

La Ruta de la Yerba Mate consiste en un recorrido a las instalaciones de Yerba Mate Pajarito y Yerba Mate Selecta, yerbateras que ofrecen servicios turísticos. También a la planta de Yerba Mate Colón, de la Cooperativa Colonias Unidas.

 En el camino, además de visitar las yerbateras y conocer el proceso de plantación, procesamiento y elaboración de la yerba, también se pueden degustar diferentes productos en base a la yerba mate. Durante el paseo se ofrecen platos gourmet, chipas, dulces, helados, licores y cervezas.

 Este atractivo turístico se desarrolla en la localidad de Bella Vista Sur, reconocida como Capital Nacional de la Yerba Mate. Cada año recibe a los visitantes quienes pueden apreciar el monumento a la yerba mate, ubicado frente al Centro de Información Turística del distrito, llamado Mate Róga.

 “El Ka'a Rape o Ruta de la Yerba Mate es un proyecto sumamente importante que en sus inicios fue proyectado dentro de nueve distritos de Itapúa, incluso expandiéndose luego hacia San Cosme y San Damián y otros más hasta alcanzar los 13 distritos en total. Por diferentes motivos, hoy el Ka'a Rape comienza en Encarnación, luego por Trinidad, Jesús y termina en Colonias Unidas: Hohenau, Obligado y Bella y Vista”, refirió Ilona Altenhofen, presidenta de la Asociación de Fomento Turístico de Colonias Unidas, Mate Roga.

Agregó que se trabaja para una apertura a los demás municipios. Las localidades como Cambyreta, Alborada, Capitán Miranda, Capitán Meza, son algunos de los municipios que luego estarán incluidos en el camino de la yerba mate, sostuvo.

 Mate Roga

 La casa del mate o Mate Roga cuenta con socios que integran el Ka'a Rape, a la vez, estos socios se unen a la Ruta de la Yerba Mate desde sus hoteles, restaurantes, posadas, confiterías o cervecerías, desde donde disponen de algún producto relacionado a la yerba mate.

 “La producción de yerba mate es uno de los rubros que más fuentes de trabajo ofrece, sean directa o indirectamente. Es un producto que como cualquier rubro tiene sus altas y bajas, pero, sin dudas, está presente en todos los hogares paraguayos”, afirmó Altenhofen.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".