Turismo cultural: Paraguay es sede del encuentro internacional de Organismos Museológicos

Cuando hablamos de turismo normalmente lo asociamos con playas cristalinas y mucho sol, pero olvidamos un segmento muy importante de este rubro que es el turismo cultural, el cual representa el 40% de los ingresos turísticos mundiales según la Unesco. En este sentido, el encuentro internacional “Organismos museológicos hiperconectados”, realizado por primera vez en el país, podría potenciar este sector con la presencia referentes de museos latinoamericanos.

Image description
Ph: cultura.gov.py

Paraguay será, por primera vez, sede del encuentro internacional “Organismos museológicos hiperconectados”, que se desarrollará entre el 8 y el 11 de noviembre, en Hernandarias y Asunción. Está organizado por: Itaipú Binacional, Secretaría Nacional de Cultura, Secretaría Nacional de Turismo, Consejo Internacional de Museos Paraguay, entre otros.

El evento tratará sobre el papel conector de los museos y otras instituciones afines por medio de la teoría museológica, los proyectos de educación y las actividades de acción cultural que estos desempeñan. Participarán más de 300 representantes de museos de América Latina y el Caribe y reunirá a profesionales, investigadores y gestores culturales. Para acceder al programa ingresar al siguiente link.

Visita a museos nacionales

En el marco de este encuentro, entre hoy y mañana se llevará a cabo el Encuentro Regional de Delegados & Representantes del ICOM Cono Sur Alianza Regional ICOM LAC para América Latina y el Caribe y otras organizaciones internacionales asociadas al Consejo Internacional de Museos. Los representantes visitarán los museos de Asunción hoy, martes, mediante guías designados por las instituciones correspondientes.

Hasta el momento no existe un número oficial de museos en Paraguay, aunque según el Observatorio Iberoamericano de Museos, el país cuenta con siete museos censados, sin embargo la cifra es mayor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.