La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, confirmó que Paraguay y el Reino Unido trabajan actualmente en la identificación de oportunidades de inversión y cooperación para fortalecer el desarrollo turístico nacional. El enfoque principal apunta a proyectos de infraestructura hotelera, movilidad sostenible y conectividad aérea, así como a la transferencia de conocimientos en sostenibilidad y certificación internacional.
Duarte señaló que el Gobierno paraguayo ya delineó áreas estratégicas para iniciar acercamientos con empresas británicas interesadas en invertir en el país. “En esta etapa, trabajamos en identificar áreas de oportunidad para establecer contacto con compañías del Reino Unido interesadas en infraestructura turística, especialmente hotelera, y también en proyectos de ferrocarriles, teleféricos y sistemas de movilidad sostenible”, afirmó. La ministra destacó que la mejora de la conectividad aérea representa un pilar clave para facilitar el acceso de turistas británicos a Paraguay.
La estrategia prioriza sectores turísticos de alto potencial vinculados a la naturaleza y la conservación. “Desde Senatur priorizamos segmentos como el avistamiento de aves (birdwatching), la biodiversidad y el turismo de naturaleza, porque se alinean con la experiencia del Reino Unido en sostenibilidad”, expresó Duarte. También remarcó que el país busca impulsar proyectos de innovación tecnológica y experiencias turísticas que integren aventura, cultura y entorno natural.
En relación con el interés empresarial, Duarte explicó que Paraguay atraviesa una fase inicial de relevamiento y análisis para identificar instituciones y compañías británicas con potencial de inversión. “La reunión con la Embajadora del Reino Unido marcó un paso decisivo, porque definimos líneas prioritarias de trabajo y establecimos las bases para avanzar hacia acercamientos más concretos”, indicó. Este proceso forma parte de una agenda que busca atraer capital internacional responsable y sostenible.
La ministra resaltó el rol estratégico del Reino Unido dentro de la política paraguaya de posicionamiento global. “El Reino Unido representa un aliado clave por su experiencia en sostenibilidad, innovación y promoción turística mundial. Las alianzas con operadores británicos y la presencia en ferias internacionales nos permitirán aumentar la visibilidad del país y atraer a viajeros europeos interesados en descubrir nuestra riqueza natural y cultural”, sostuvo.
Sobre los resultados esperados, Duarte explicó que Paraguay apunta a obtener beneficios inmediatos y medibles. “A corto plazo buscamos acceder a capacitaciones especializadas en certificación de sostenibilidad y sellos verdes, y desarrollar proyectos piloto que permitan evaluar la cooperación”, afirmó. A mediano plazo, Senatur espera identificar inversores y socios estratégicos del Reino Unido para impulsar proyectos sostenibles, escalar experiencias exitosas y generar impacto económico real.
La cooperación también incluye un fuerte componente de participación juvenil. “Los jóvenes cumplen un rol fundamental dentro de este proceso de internacionalización”, subrayó Duarte. A través del Programa Nacional de Turismo Joven, Senatur trabaja en empoderar a jóvenes de comunidades con vocación turística, ofreciendo herramientas para desarrollar emprendimientos basados en los valores culturales, históricos y naturales de sus territorios.
Duarte remarcó que este enfoque prepara a una nueva generación de profesionales capaces de liderar el futuro del turismo paraguayo con visión sostenible e internacional. “Queremos que los jóvenes se conviertan en protagonistas del crecimiento del turismo y en embajadores capaces de posicionar a Paraguay en el mundo”, concluyó.
Tu opinión enriquece este artículo: