Una experiencia de campo a tan solo unos minutos de Asunción

Si te gusta el campo, el Rancho Seibert, habilitado recientemente en la ciudad de Arroyos y Esteros, te ofrece una estadía en el lugar ideal, donde la pesca, el senderismo o los paseos en bici, son solo algunas de las actividades que podrás realizar para recrearte durante un fin de semana.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hablamos con Roberto Martínez, propietario del establecimiento, para que nos comente sobre los atractivos del sitio. “La propiedad tiene cerca de 10 años de funcionamiento, anteriormente con mi esposa nos dedicábamos netamente al sector animal y a partir de este año estamos involucrándonos en el área turística. Arrancamos este proyecto oficialmente en febrero y ya estuvimos recibiendo visitas de extranjeros como alemanes por ejemplo”, expresó Martínez.

El rancho Seibert es un establecimiento que se ubica en Arroyos y Esteros a aproximadamente una hora de Asunción por la ruta 3, km 55.5, y cuenta con 40 hectáreas disponibles para recreación. Allí se puede encontrar una gran variedad de animales como búfalos, cabras, ovejas, caballos, patos, entre otros. Además, en el lugar se puede practicar pesca y senderismo, así como recorridos en bicicleta o bien deportes como fútbol y vóley.

Un atractivo del lugar es la fabricación de miel, ya que cuentan con las cajas automáticas australianas, una nueva tecnología para la producción de miel. Los huéspedes que lo deseen, pueden visitar y conocer los procesos de extracción de la materia prima. Así también, posee un vivero en el que están expuestas diferentes especies de orquídeas y bromelias que se encuentran a la venta, y un tajamar que cuenta con tres tipos de peces para la pesca pero también disponen de botes para los que prefieren un paseo.

Alojamiento

El rancho dispone de una casa de tres habitaciones con todas las comodidades necesarias y capacidad para 12 personas. Además, están en construcción dos viviendas más para ampliar el espacio. Según el propietario, el establecimiento cuenta también con una zona especial de camping para los huéspedes que lo deseen y próximamente inaugurarán una piscina.

En el caso de que la estadía sea corta, disponen de un quincho con capacidad para 50 a 100 personas para los que quieran pasar solo el día o los que deseen alquilarlo para eventos.

El costo por noche en una habitación doble es de G. 240.000 de lunes a jueves y de G. 300.000 de viernes a domingo, el desayuno está incluido en el precio. Para más información pueden encontrar el rancho en las redes sociales Facebook y en Instagram, también pueden contactarse a través del siguiente número: 0981 557 006.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.