Vacacionar en el Caribe (los tres hoteles recomendados)

(Por Nora Vega @noriveg) Uno de los destinos más soñados por turistas de todo el mundo es el Caribe y sus más de 700 maravillosas islas. A continuación, tres recomendaciones de hoteles para disfrutar de algunas de estas islas con aguas cristalinas y arena blanca. Ideal para tus próximas vacaciones.

Image description
El icónico Atlantis Royal Towers ofrece un montón de atracciones.
Image description
Aruba Marriott Resort & Stellaris Casino es uno de los principales resorts de la zona.
Image description
La Concha Renaissance San Juan Resort tiene de todo.

ATLANTIS ROYAL TOWERS AUTOGRAPH COLLECTION BY MARRIOTT, PARADISE ISLAND, BAHAMAS

El icónico Atlantis Royal Towers ofrece una ubicación céntrica junto a las mejores atracciones. Ofrece fácil acceso al increíble Atlantis Casino, al divertido parque acuático Aquaventure y al relajante spa Mandara. Las habitaciones cuentan con una arquitectura original deslumbrante y una decoración bahameña. Su estancia incluye acceso gratis a las atracciones The Dig y Ruins Lagoon, al parque acuático Aquaventure, a 11 piscinas exclusivas y al Royal Casino. También se puede disfrutar de tres playas de arena blanca únicas, restaurantes gourmet y de acceso a todas las exhibiciones marinas y las películas del cine Atlantis.

ARUBA MARRIOTT RESORT & STELLARIS CASINO

Es uno de los principales resorts de la zona y brinda a sus huéspedes una contemporánea experiencia turística del Caribe. Entre las lujosas amenidades, dispone de un gimnasio de última generación, el Mandara Spa de estilo balinés y el casino más grande de Aruba, el Stellaris Casino, abierto las 24 horas. Además, ofrece una diversa gastronomía con 7 restaurantes, que va desde una cena frente al mar en Atardi, pasando por el legendario asador Ruth´s Chris Steak House hasta el bar de sushi Ketsu o restaurante con bufé de mariscos La Vista.

LA CONCHA RENAISSANCE SAN JUAN RESORT

El lujoso La Concha Renaissance San Juan Resort está ubicado en el vibrante Condado Beach, uno de los mejores distritos de comidas y vida nocturna de San Juan, con un insuperable acceso a la playa. Se destaca la comodidad de sus amplias habitaciones y suites con elegantes camas y extensa vista al mar. Aquí se puede disfrutar de la excelente gastronomía en uno de los 7 restaurantes y bares, y de cócteles tropicales en la piscina infinita y piscinas al aire libre. A escasos minutos del Viejo San Juan y otros destinos turísticos, en este resort experimentará lo mejor de ambos mundos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Javier García de Viedma: “Energías renovables, el rubro forestal y transporte sostenible impulsarán el comercio y la inversión entre Europa y Paraguay”

(Por LA) En una entrevista, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, compartió detalles sobre el creciente vínculo comercial entre ambas regiones y las inversiones europeas que marcarán un antes y un después en la economía paraguaya. Con dos proyectos estratégicos que suman cerca de US$ 9.000 millones, el país se prepara para un cambio estructural en su matriz productiva.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.