Vacaciones en la nieve: 7 países donde ahora podés practicar esquí

En el sur de América estamos en pleno verano, temporada en la que el sol, las playas y las grandes ciudades veraniegas son el mayor atractivo, sin embargo nunca faltan aquellos que prefieren el frío, admirar los paisajes nevados y disfrutar de la nieve. Así que si sos de esos, tal vez te guste esquiar, si no, este puede ser el mejor momento para aprender. Te presentamos algunos lugares donde podés hacerlo.

Image description


Andorra

Por si no conocés este país, te contamos que es un microestado situado en la cordillera los Pirineos, entre España y Francia. El esquí es considerado deporte nacional en Andorra, que dispone de más de 300 km de pista para la práctica, siendo Grandvalira su estación de mayor tamaño con 210 km formados por 138 pistas y numerosos hoteles a su alrededor, así también, posee servicios como cafeterías, guarderías, tiendas de alquiler de materiales, entre otros.

La temporada de esquí en Grandvalira inicia a principios de diciembre y termina a mediados de abril, en función de las condiciones meteorológicas, al igual que en casi todos los demás espacios, que son similares. Otras estaciones que podés buscar son Vallnord-Pal Arinsal y Ordino Arcalís.

Suiza

Los Alpes suizos junto a Andorra son los lugares más famosos para esquiar de Europa y tal vez dos de los mejores. Esta nación en especial ofrece a los deportistas y turistas más de 200 estaciones de esquí en diferentes y espectaculares ciudades, entre ellas Zermatt, donde se encuentra el Monte Cervino o Matterhorn, la montaña más famosa de Los Alpes e ícono de Suiza.

Esta zona del país tiene 360 km de pistas en tres regiones muy variadas: Sunnegga-Rothorn, Gornergrat-Stockhorn, Schwarzsee y Matterhorn glacier paradise, esta última ubicada al pie del Cervino, que presume de la pista más larga del Viejo Continente. En tanto que los aficionados al surf de nieve y al esquí acrobático pueden acudir también al Snowpark Zermatt.

Francia

Los Alpes franceses son otra alternativa para el deporte de invierno en esta cadena montañosa europea, cuyos puntos más altos abarcan también Austria e Italia. Específicamente en Francia se ubica Chamonix, una comuna situada a los pies del Mont Blanc, la mayor cumbre alpina con 4.810 msnm, y zona favorita para la práctica de esquí de los más expertos, sin embargo también dispone de pistas y escuelas para principiantes.

España

Granada, en la comunidad de Andalucía, es la región más conocida de España para practicar esquí gracias a la Sierra Nevada donde se ubica la estación del mismo nombre con más de 105,44 km esquiables repartidos en 124 pistas balizadas, y que además dispone de un circuito de esquí de fondo, snowpark y zonas recreativas para no esquiadores.

Finlandia

Este país nórdico es apto para esquiar casi todo el año ya que hay nieve aproximadamente durante 200 días, y a pesar de que no posee montañas, sí una gran cantidad de colinas, la mayoría de ellas en la región de Laponia. En total, Finlandia cuenta con 75 estaciones de esquí de pistas fáciles, anchas y no muy largas que son ideales para niños y aprendices, no obstante, también dispone de algunas más complejas para el esquí de fondo. En muchas de las estaciones la temporada inicia en octubre y va hasta el mes de mayo.

Estados Unidos

Vail, en el estado de Colorado y situado en las Montañas Rocosas, es uno de los famosos destinos de esquí de Estados Unidos con 22 km2 de terreno para el ejercicio y 193 pistas. Una de las áreas más populares del pueblo es Northeast Bowl, que ofrece fácil acceso a algunos de los mejores escenarios, de grandes pendientes y dificultosas, pero adecuadas para todo tipo de esquí.

Canadá

En esta nación las protagonistas también son las Montañas Rocosas pero esta vez del lado canadiense que rodea las provincias de Alberta y Columbia Británica. En el parque nacional Banff, al oeste de la ciudad de Calgary, se encuentran las tres grandes estaciones de esquí Mt. Norquay, con 28 pistas, Sunshine Village, con más de 145 pistas y Lake Louise Ski Resort con el mismo número. Por otra parte, en el parque nacional Jasper, Marmot Basin, con una de las mayores elevaciones, ofrece 86 pistas, mientras que Nakiska, sede de los Juegos Olímpicos de 1988, tiene 71 pistas a disposición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.