Viajar a Tailandia

(Por Nora Vega - @noriveg) El sudeste asiático ofrece países hermosos que deberían ser visitados al menos alguna vez en la vida, como por ejemplo Tailandia, que queda lejos, sí, pero vale la pena ir.

Es un destino que ofrece mucha cultura y cuenta con lugares verdaderamente paradisiacos. Pero, ¿cuáles son los trámites para poder ir? A continuación algunas respuestas a las preguntas frecuentes.

MONEDA
El baht es la moneda que se utiliza en Tailandia. Cada baht está divido en céntimos que se denominan satangs. Actualmente hay en circulación monedas de 25 satangs, 50 satangs, y de  1, 2, 5, y 10 bahts. Las monedas de los satangs tienen tan poco valor que apenas se utilizan más allá que en autobuses y en algunos supermercados que todavía no tienen redondeado sus precios a bahts. En cuanto a las monedas de bahts pasa un poco lo mismo con las de 1 y 2.

Las monedas de 5 y 10 las utilizarás bastante para moverte con el Skytrain y otros medios de transporte en Bangkok. También para pequeñas compras en los 7/11 y otros supermercados de conveniencia.

En cuanto a los billetes, hay cinco clases: 20B (verde), 50B (azul), 100B (rojo), 500B (púrpura) y 1000B (beige). Los más extendidos y más utilizados para la vida diaria son los de 20 y de 100 bahts. Conviene llevar siempre billetes pequeños porque en muchos negocios pequeños son reacios a aceptar billetes grandes.

CAMBIAR DINERO
En Tailandia no vas a tener grandes dificultades para encontrar cajeros automáticos, especialmente en los sitios más turísticos o más comerciales. Vas a poder utilizar tu tarjeta de crédito para retirar dinero sin problema alguno. Cuando fui a Tailandia ninguna de mis tarjetas funcionaba. No sé si solo me pasó a mi o es algo normal allí. Así que, por las dudas, nunca olvides llevar efectivo. Nosotros cambiamos el dinero en el aeropuerto, en donde además pudimos conseguir un chip para el teléfono a un precio muy accesible.

No vas a tener problemas para cambiar dinero en casi ninguna parte del país, y menos en las zonas turísticas. Para cambiar moneda simplemente tenés que dirigirte a cualquier banco u oficina de cambio de divisas. En los sitios turísticos también vas a encontrar pequeñas ventanillas a pie de calle que se dedican a cambiar moneda. Evitá cambiar en tu hotel o en tu guesthouse ya que el cambio será con total seguridad bastante malo.

VISA
Los ciudadanos de Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela necesitan visado. Generalmente la visa dura 30 días y los trámites no son complicados.

El consulado general de Tailandia en Asunción es la única representación de Tailandia en Paraguay. La dirección es Fray Luis de León Nº 828 c/ Venezuela, Dpto. 3 y el número de teléfono es el (021) 225 225 y son muy amables a la hora de gestionar la visa.

TRANSPORTE
La principal línea aérea nacional es Thai Airways International (THAI), seguida de Bangkok Airways. Hay varias aerolíneas económicas como Airasia(www.airasia.com) que cubren las mismas rutas de los autobuses de largo recorrido a precios competitivos. Las más prácticas operan entre Bangkok, Chiang Mai, Ko Samui y Phuket.

En Bangkok el sistema de trenes aéreos BTS Skytrain, es la mejor forma de transportarse. Lo mejor es adquirir una tarjeta recargable para moverse de estación en estación sin tener que formar fila para comprar ni tener que calcular el precio por estación.

Al ser un pueblo ribereño, los tailandeses cuentan con muchos barcos que tienen un diseño tradicional. Algunos son largos y apenas rozan la superficie del agua y se utilizan como transporte entre islas, por los canales y como ferries fluviales. Los pequeños barcos de madera, pintados de varios colores, a veces llevan a los turistas hasta las islas cercanas. Los cargueros y los ferries rápidos también conectan con las islas. Durante la estación de lluvias, los servicios se suelen suspender y los horarios dependen siempre del tiempo.

Los s?hmlórs (o samlor), que significa tres ruedas, son ciclorickshaws que cubren trayectos cortos en ciudades pequeñas. La versión moderna sería el tuk-tuk motorizado, llamado así por esa especie de tos a dos tiempos que emite su motor. Estos simpáticos transportes son muy tradicionales y están pintados de colores, algunos hasta tienen luces (como una discoteca) Pasearse en ellos es divertido y ¡vale la pena una foto!

SALUD

De acuerdo al Reglamento Sanitario Internacional (2005), la única vacuna que puede exigirse a viajeros es la vacunación frente a la Fiebre Amarilla. Varios países exigen a los viajeros procedentes de Paraguay, un certificado internacional de vacunación contra esta enfermedad. Para viajar a Asia este es un requisito primordial, ya que antes de hacer migraciones controlan todos los documentos y te piden dicho certificado. Éste está disponible en Puesto de Vacunación Internacional de la XVIII Región Sanitaria. Brasil entre Fulgencio R. Moreno y Manuel Domínguez. Teléfono: 206 160  y 203 094.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.