Viaje de sabores: los 8 mejores restaurantes elegantes del mundo (4 están en la región)

La gastronomía es un factor fundamental en la oferta turística y que vuelve inolvidable un viaje, porque la comida puede hacernos recordar un lugar. Tripadvisor juntó en un listado 25 establecimientos catalogados como los mejores del mundo según los viajeros que los visitaron, y nosotros queremos contarte cuales son los ocho primeros, te adelantamos que cuatro de ellos están muy cerca.


1- Auberge Du Vieux Puits 

Es un hotel y restaurante francés, ubicado en la ciudad de Fontjoncouse en una región natural a orillas del mar. El establecimiento, que sirve sabores de origen francés y europeo, está dirigido por el distinguido chef Gilles Goujon. Cabrito, cerdo negro o cordero forman parte de la carta del establecimiento, así como los meros, las anguilas y otros pescados y mariscos del Mediterráneo, cabe resaltar además su espléndida selección de quesos de la región y otros, asimismo, su excepcional bodega de vinos de la más amplia variedad.

2- La Ville Blanche 

Al parecer Francia no solo es bella a la vista sino también en cuanto a sabores y encontramos otro local francés en el segundo lugar. La Villa Blanche está situada en Rospez, en la región francesa Bretaña, y se trata de una mansión de estilo familiar cuya cocina está dirigida por el chef Yvann Guglielmetti. Ofrece platos modernos -franceses y europeos- que atienden las estaciones del año e ingredientes de la región así como de huertas orgánicas.

3- Chila 

Siguiente en la lista se ubica Chila, de Buenos Aires, específicamente en el barrio Puerto Madero. Los platos de este restaurante son creados por el chef Pedro Bargero que además de concebir platillos tradicionales brinda productos variados de acuerdo a las estaciones y temporadas del año, considerando además la producción de cada región del territorio argentino. 

4- The Black Swan 

Situado en el pueblo Olstead, dentro del Parque Nacional North York Moors de Inglaterra. El Cisne Negro no es solo un restaurante sino también un alojamiento rural de aspecto acogedor rodeado de pura naturaleza y huertas. Tommy Banks se encuentra detrás del desarrollo del menú, moderno y basado en productos de una granja propia. Presenta platos con fuertes contrastes, mucha profundidad y aire escandinavo. 

5 - Leo 

Nuevamente en Latinoamérica, Leo, ubicado en Bogotá, proporciona una variedad de todos los sabores de Colombia y menús latinos. Leonor Espinosa, chef y Laura Hernández Espinosa, sommelier, madre e hija proponen, como lo resaltan en su sitio web. En palabras simples: “Una manifestación de la vida de montaña, bosque, páramo, valle, mar, isla, manglar, selva tropical y río”. Sus platos tienen en cuenta las costumbres gastronómicas del hombre en los ecosistemas y las diversas culturas que intervinieron en ellas, a la vez, ofrecen bebidas varias también propias del país y la región.

6- Aramburu 

Se encuentra en el barrio Recoleta de Buenos Aires, Argentina y está a cargo del chef Gonzalo Aramburú, quien presenta platos sofisticados basados en técnicas de gastronomía molecular como introducción de elementos químicos, espumas, aires, elaboración al vacío entre otras. Según Tripadvisor, el autor combina cocina porteña con raíces nacionales en un menú que renueva cada temporada.

7- Restaurant La Maison d'à Côté 

Además de restaurante es un hotel, situado en la comuna de Montlivault de Francia. Según la guía turística Michelin, el establecimiento cumple con todos los requisitos, desde una cálida bienvenida hasta la rigurosa presentación de los platos los cuales son precisos y profundamente conectados con el terruño: verduras de la huerta del chef, pescado del río Loira, ciervos y jabalíes de la finca de Chambord, y demás.

8- 040 Restaurante

Se trata de un restaurante ubicado en Santiago de Chile con estricto código de vestimenta: todos los clientes deben vestir formal. De acuerdo a Tripadvisor, presenta un menú de degustación de 12 tiempos consistentes en 10 platos salados y dos dulces. Cuentan también con un menú de degustación vegetariano, y con opciones de vinos por copa o maridaje. Sus platillos con contemporáneos, una fusión de distintos sabores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.