Viaje en solitario: cinco destinos para sumergirse en tierras mágicas de Europa y parte del Pacífico

Dicen que al menos una vez en la vida uno debería viajar solo, pero muchas veces el miedo a lo desconocido y objetivamente hablando, a la inseguridad, se convierten en un freno. A continuación, te presentamos los primeros cinco países más seguros del mundo, según el Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, en Australia. Podés conocer glaciares, tierras vikingas, escenarios de películas y la cuna de la cultura clásica.

Image description

1.Islandia

Se la conoce como la Tierra del Fuego y del Hielo debido a que es el país con más volcanes en el mundo que se contrasta con los numerosos glaciares que rodean a la isla. Además, posee tres patrimonios de la Unesco: la Isla Surtsey, el Parque Nacional Vatnajökull y el Parque Nacional de Thingvellir.

Actividades: tomar un tour para conocer los glaciares, visitar el Museo de Hechicería y Brujería, hacer un tour de paseo a caballo por las tierras heladas, bucear entre dos continentes en la grieta de Silfra en el Parque Nacional de Thingvellir.

2.Nueva Zelanda

Esta isla tiene uno de los mejores paisajes del mundo, no en vano fue el escenario para filmar la saga de J.R.R. Tolkien, El Señor de los Anillos. Además, es conocida por la cultura maorí y su rica naturaleza. Puede ser el escenario para el avistamiento de ballenas o bien conocer al ave kiwi, que habita únicamente en Nueva Zelanda. También posee tres lugares que son patrimonio de la humanidad, declarados por la Unesco: Parque Nacional de Tongariro, Te Wahipounamu y las Islas subantárticas de Nueva Zelandia.

Actividades: cicloturismo en Hawke's Bay Trails, bungee jumping en Taupō Bungy, ir a las Cuevas de Waitomo para ver cientos de luciérnagas, realizar el Tour El señor de los anillos.

3.Irlanda

Conocida por ser la cuna que vio nacer al whisky y por teñir al mundo de verde con el Día de San Patricio, el patrón de la isla. Dublín, la capital de Irlanda, ofrece opciones de actividades interesantes en tours que incluyen: visitas a museos con mini historiadores, saltar al trampolín o alimentar a los animales bebés. También se puede visitar la Iglesia de Cristo y Catedral de San Patricio o sumergirse en el Dublín medieval. Algunos recorridos incluyen exhibiciones para tomar asiento en un barco de guerra vikingo y recorrer una choza llena de humo como las que alguna vez llamaron hogar los guerreros escandinavos.

Actividades: conocer el Puente Colgante Carrick a Rede, visitar Calzada de los Gigantes, ir a los acantilados de Moher donde se filmó una de las películas de Harry Potter.

4.Dinamarca

Es reconocida por su arquitectura, porque hay más bicicletas que personas y por el lugar que vio nacer a la empresa Lego, además de tener una ciudad donde el motor de la economía son las piezas de Lego, específicamente Billund con Legoland, un parque temático donde se puede encontrar miniaturas del Capitolio de Estados Unidos o el Taj Mahal de India. Y como plus, también es conocida por ser el segundo país más feliz del mundo.

Actividades: mirar dentro de un arcoíris en el Museo de Arte ARoS, visitar Treetop Experience de Camp Adventure, ir al festival de música Roskilde, navegar en un barco vikingo, buscar fósiles en Møns Klint.

5.Austria

Es la tierra de los castillos lujosos, reconocida por su arquitectura medieval, ser la cuna de Mozart, referente mundial por la Ópera Estatal de Viena y el país de origen del strudel de manzana. Y tiene nada más y nada menos que 12 propiedades (11 culturales y una natural) inscriptas en la Unesco: se destaca el Centro Histórico de la Ciudad de Salzburgo, donde se encuentra el museo de Mozart; el Palacio y Jardines de Schönbrunn, donde se instaló el primer parque zoológico del mundo en 1752. Y para los más aventureros, existe la posibilidad de hacer un cicloturismo a orillas del río Danubio.

Actividades: hacer senderismo en el Iseltrail, visitar el Museo de Historia del Arte KHM de Viena, conocer la región de Salzkammergut conocida como la "Suiza austríaca”, ir al spa alpino Aqua Dome.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.