Viaje en solitario: cinco destinos para sumergirse en tierras mágicas de Europa y parte del Pacífico

Dicen que al menos una vez en la vida uno debería viajar solo, pero muchas veces el miedo a lo desconocido y objetivamente hablando, a la inseguridad, se convierten en un freno. A continuación, te presentamos los primeros cinco países más seguros del mundo, según el Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, en Australia. Podés conocer glaciares, tierras vikingas, escenarios de películas y la cuna de la cultura clásica.

1.Islandia

Se la conoce como la Tierra del Fuego y del Hielo debido a que es el país con más volcanes en el mundo que se contrasta con los numerosos glaciares que rodean a la isla. Además, posee tres patrimonios de la Unesco: la Isla Surtsey, el Parque Nacional Vatnajökull y el Parque Nacional de Thingvellir.

Actividades: tomar un tour para conocer los glaciares, visitar el Museo de Hechicería y Brujería, hacer un tour de paseo a caballo por las tierras heladas, bucear entre dos continentes en la grieta de Silfra en el Parque Nacional de Thingvellir.

2.Nueva Zelanda

Esta isla tiene uno de los mejores paisajes del mundo, no en vano fue el escenario para filmar la saga de J.R.R. Tolkien, El Señor de los Anillos. Además, es conocida por la cultura maorí y su rica naturaleza. Puede ser el escenario para el avistamiento de ballenas o bien conocer al ave kiwi, que habita únicamente en Nueva Zelanda. También posee tres lugares que son patrimonio de la humanidad, declarados por la Unesco: Parque Nacional de Tongariro, Te Wahipounamu y las Islas subantárticas de Nueva Zelandia.

Actividades: cicloturismo en Hawke's Bay Trails, bungee jumping en Taupō Bungy, ir a las Cuevas de Waitomo para ver cientos de luciérnagas, realizar el Tour El señor de los anillos.

3.Irlanda

Conocida por ser la cuna que vio nacer al whisky y por teñir al mundo de verde con el Día de San Patricio, el patrón de la isla. Dublín, la capital de Irlanda, ofrece opciones de actividades interesantes en tours que incluyen: visitas a museos con mini historiadores, saltar al trampolín o alimentar a los animales bebés. También se puede visitar la Iglesia de Cristo y Catedral de San Patricio o sumergirse en el Dublín medieval. Algunos recorridos incluyen exhibiciones para tomar asiento en un barco de guerra vikingo y recorrer una choza llena de humo como las que alguna vez llamaron hogar los guerreros escandinavos.

Actividades: conocer el Puente Colgante Carrick a Rede, visitar Calzada de los Gigantes, ir a los acantilados de Moher donde se filmó una de las películas de Harry Potter.

4.Dinamarca

Es reconocida por su arquitectura, porque hay más bicicletas que personas y por el lugar que vio nacer a la empresa Lego, además de tener una ciudad donde el motor de la economía son las piezas de Lego, específicamente Billund con Legoland, un parque temático donde se puede encontrar miniaturas del Capitolio de Estados Unidos o el Taj Mahal de India. Y como plus, también es conocida por ser el segundo país más feliz del mundo.

Actividades: mirar dentro de un arcoíris en el Museo de Arte ARoS, visitar Treetop Experience de Camp Adventure, ir al festival de música Roskilde, navegar en un barco vikingo, buscar fósiles en Møns Klint.

5.Austria

Es la tierra de los castillos lujosos, reconocida por su arquitectura medieval, ser la cuna de Mozart, referente mundial por la Ópera Estatal de Viena y el país de origen del strudel de manzana. Y tiene nada más y nada menos que 12 propiedades (11 culturales y una natural) inscriptas en la Unesco: se destaca el Centro Histórico de la Ciudad de Salzburgo, donde se encuentra el museo de Mozart; el Palacio y Jardines de Schönbrunn, donde se instaló el primer parque zoológico del mundo en 1752. Y para los más aventureros, existe la posibilidad de hacer un cicloturismo a orillas del río Danubio.

Actividades: hacer senderismo en el Iseltrail, visitar el Museo de Historia del Arte KHM de Viena, conocer la región de Salzkammergut conocida como la "Suiza austríaca”, ir al spa alpino Aqua Dome.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.