Viajes de fin de curso: Camboriú y Cancún son los destinos preferidos por los jóvenes

Llega la temporada de viajes estudiantiles y cada año cientos de promociones despiden su vida estudiantil realizando un viaje. Así que desde InfoNegocios quisimos saber cuáles son los destinos favoritos de los egresados y conversamos con las agencias Apleno y Unitours, que aseguraron que Camboriú y Cancún son los lugares más buscados.

Image description

Los viajes suelen llevarse a cabo entre fines de noviembre y mediados de diciembre, antes de Navidad y de los exámenes de cursillos para universidades.

Nicolás Noguera de la agencia Apleno afirmó que aproximadamente 1.600 jóvenes viajan con ellos cada temporada, un promedio de 1.200 a Camboriú y 200 a 250 a Cancún. También agregó que cuentan con un programa de actividades establecido según las preferencias de los adolescentes y el lugar escogido.

Normalmente el traslado al país vecino se hace en bus y los días de estadía varían, pero suelen ser como mínimo cinco noches, con visitas a playas, excursiones a Florianópolis, Playa Brava, Porto Belo, Mariscal y el famoso parque de diversiones Beto Carrero World. Realizan fiestas exclusivas para los jóvenes, noches de discoteca y eventos como recitales de grupos en vivo, fiestas temáticas, premios para todos los colegios y grupos, y además cuentan con un grupo musical que se presenta todos los años especialmente para sus clientes.

Mientras que en Cancún se disfruta más el hotel Beach Palace, por el sistema all inclusive que ofrece, además de playas como Riviera Maya, Tulum e Isla Mujeres. De día suelen visitar la ruinas antiguas de los mayas y varios accidentes geográficos como son pozos de agua, también van a ciudades turísticas como Playa del Carmen. Los costos para viajar a Camboriú son de G. 3.500.000 y a Cancún a partir de US$ 1.800.

Otros destinos también demandados son Río de Janeiro y Florianópolis, según la agencia Unitours, aunque coincide en que la mayor cantidad de viajes son al Balneario Camboriú y a Cancún.

Unitours también propone paseos por lugares turísticos, excursiones a distintas playas y noches de discoteca. Las estadías duran entre 8 a 10 días y los precios para Camboriú son de US$ 800 y al Caribe a partir de US$ 1.600. Según Arnaldo Acuña de Unitours, las rutinas de viajes no cambiaron mucho, pero indudablemente lo que más buscan y disfrutan los jóvenes son las fiestas nocturnas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.