Ruth Riveros, gerente de marketing y comercial de la empresa, comentó como iniciaron, “Aura nació en 2019 como una marca 100% paraguaya con la inspiración de ofrecer tratamientos exclusivos para realzar la belleza natural de cejas, pestañas, manos y pies, enfocándose en el bienestar personal con servicios altamente profesionales”.
Desde el inicio, el objetivo fue brindar un servicio estético y crear una experiencia integral en la que cada detalle esté pensado para que la clienta disfrute de un espacio de confianza, comodidad y resultados visibles.
La propuesta de Aura se basa en servicios de micropigmentación en todas sus técnicas, tratamientos de cuidado de cejas y pestañas, así como el cuidado de manos y pies con un estándar elevado de higiene y precisión.
“El perfil del cliente es la mujer paraguaya moderna que busca practicidad, estilo y eficiencia en el cuidado personal”, resumió Riveros.
En 2024, Aura decidió dar un paso más allá con un concepto que ya es tendencia en ciudades como Nueva York, Madrid o São Paulo: el dry bar. Así nació la alianza con Blow&Go, la primera marca de este tipo en Paraguay, que ofrece un servicio especializado de lavado, secado y peinado en solo 60 minutos, sin cortes ni color.
“La idea de Blow&Go surge de combinar la experiencia consolidada de Aura en diseño y cuidado de cejas con un nuevo concepto de dry bar, respondiendo a la demanda de soluciones rápidas y efectivas para la mujer moderna”, explicó Ruth.
La propuesta se centra en el tiempo y la experiencia: en menos de una hora, la clienta puede salir lista para un evento, una reunión importante o simplemente para sentirse renovada.
La expectativa es que el dry bar se convierta en un servicio altamente demandado, y a la vez inspire la evolución de otros negocios del rubro hacia un modelo más dinámico y adaptado a la vida actual.
De cara al futuro, desde Aura auguran, “queremos promover un ecosistema que impulse a emprendedores y especialistas del rubro a desarrollarse con nosotros, bajo un concepto de marca sólida y de confianza”, resaltó Riveros.
Tu opinión enriquece este artículo: