Descubrí el aeroyoga, la práctica que conecta cuerpo y respiración desde lo alto

(Por LA) El aeroyoga es una de las prácticas más buscadas por quienes buscan aliviar el estrés, mejorar la postura y reconectar con su cuerpo desde un lugar lúdico, terapéutico y profundamente transformador.

Image description
Image description

En Paraguay, la principal impulsora de esta disciplina es Dominique Fragnaud, instructora certificada y fundadora de Yoga Domi, quien hace ya una década trajo el método oficial de aeroyoga al país. Hoy, no solo lidera clases y acompañamientos personalizados, sino que también forma a la nueva generación de instructores. "Con el aeroyoga, los beneficios se sienten desde la primera clase. El alivio en la espalda, la apertura mental, la relajación, es una experiencia única y poderosa", aseguró Dominique.

El aeroyoga combina técnicas del yoga tradicional, pilates y artes aéreas, utilizando una maca suspendida como soporte principal. Este elemento no solo permite realizar posturas en el aire, sino que también invita al alumno a superar miedos, conectar con su respiración y disfrutar del movimiento en gravedad cero. "Lo primero que hacemos es acompañar al alumno a confiar, a entender que no se va a caer. La maca se convierte en una segunda piel. Una vez que vences el miedo, todo fluye", comentó Dominique.

Yoga Domi ofrece clases adaptadas a distintos niveles, desde prácticas restaurativas para adultos mayores, hasta aerofitness para quienes buscan una experiencia más intensa, combinando fuerza, tonificación y cardio. "Tenemos niveles 0, 1 y 2. El nivel más avanzado es casi acrobático, se trabaja brazos, piernas, abdomen, glúteos. Pero también hay opciones suaves, enfocadas en la relajación y la movilidad", explicó.

Y sí: es para todas las edades. Aunque actualmente no ofrecen clases para niños, el aeroyoga puede ser practicado desde adolescentes hasta adultos mayores. El único requisito es la voluntad de animarse y dejarse sostener.

Uno de los errores más frecuentes, señaló Dominique, es asistir a clase con el estómago lleno. “La práctica incluye muchas posturas invertidas, por lo que se recomienda no comer al menos dos o tres horas antes”, advirtió.

Además, recordó la importancia de acudir a centros con instructores certificados. “Estamos trabajando con cuerpos que a veces llegan con dolores o problemas de salud. La formación del instructor es clave para guiar correctamente y evitar lesiones”, dijo.

Para Dominique, el aeroyoga fue amor a primera clase. “Fue la primera modalidad de yoga que probé. Me ayudó a calmar un 85% de mi ansiedad. Aprendí a respirar, y eso me dio herramientas para manejar el estrés cotidiano. Incluso en un atasco de tráfico, ahora sé cómo volver a mi eje”, relató.

Yoga Domi ofrece clases de lunes a sábado en distintos horarios, con modalidades que incluyen aeroyoga, vinyasa y prácticas restaurativas. Las clases duran 55 minutos y pueden realizarse entre 2 y 5 veces por semana, dependiendo de la disponibilidad y objetivos del alumno.

Además, el estudio funciona como escuela oficial de formación en aeroyoga y vinyasa, con certificaciones internacionales. “La mayoría de los centros que hoy ofrecen aeroyoga en Paraguay fueron formados en Yoga Domi. Somos pioneros y seguimos creciendo”, destacó.

El aeroyoga es una invitación a reconectar con uno mismo, a soltar el control y confiar. En palabras de Dominique, “es una práctica que transforma. Te fortalece, te libera, y te devuelve al cuerpo con más conciencia y amor", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.