La Quinta Pilates: una disciplina que trasciende el movimiento y fomenta la conciencia corporal

(Por BRLa Quinta Pilates nació en 2023 de la mano de Grisel Meyer y su madre, Graciela Herrero. La idea de abrir un estudio de pilates surgió a partir de una experiencia personal. “Yo quería mejorar mi flexibilidad, el gimnasio me costaba muchísimo y a mi mamá también le habían dado referencias sobre el pilates. Nosotras somos practicantes de pilates desde hace tiempo”, comentó Grisel. Ambas descubrieron que esta disciplina les permitió reconectarse con sus cuerpos de una manera sostenible y profunda.

Image description
Image description

“Por primera vez en muchísimos años logramos sostener en el tiempo una actividad física. Eso fue lo que más nos impactó”, recordó. Más allá del ejercicio físico, encontraron un espacio que les brindaba calma mental, fuerza emocional y una sensación de disfrute difícil de alcanzar con otras prácticas.

Con esa inspiración nació La Quinta Pilates. Meyer mencionó que esta disciplina no es solo movimiento, sino un trabajo que se hace desde adentro hacia afuera. “El pilates mejora la postura, la alineación corporal, la fuerza, la flexibilidad y también la energía. Pero, además, ofrece beneficios psicológicos como la mejora del estado de ánimo y el enfoque mental, porque invita a una atención plena”, explicó.

Una de las diferencias más marcadas entre el pilates y otras disciplinas como el yoga, el entrenamiento funcional o el gimnasio, está en su enfoque en la precisión y el control. “Trabaja mucho la fuerza del centro del cuerpo, lo que permite sostener mejor cualquier otro tipo de actividad física. Es la base de todos los movimientos”, comentó Grisel.

Aunque reconoce que hay ejercicios similares a los del yoga o del funcional, aclaró que el pilates es una disciplina en sí misma y que puede complementarse perfectamente con otras prácticas.

En La Quinta Pilates, próximamente incorporarán el Pilates Barre, una disciplina que fusiona elementos del pilates con la danza clásica. “Está pensada para personas que disfrutan del ritmo del ballet, que quieren tonificar con bajo impacto o que buscan una experiencia más dinámica y elegante. Es otra manera de conectar con el cuerpo, desde la música y el movimiento estilizado”, indicó.

Con el paso del tiempo, notaron un aumento considerable en la demanda. “Antes se pensaba que era una práctica liviana o solo para mujeres. Hoy vemos personas de todas las edades y géneros que se animan a profesionalizar el proceso”, dijo.

Recomiendan asistir dos o tres veces por semana para obtener resultados a largo plazo, aunque siempre con la posibilidad de combinarlo con caminatas u otras actividades que cada persona disfrute. “El ejercicio no debería ser una obligación, sino un disfrute. Es una pausa en medio del día, una forma de volver al cuerpo y encontrar equilibrio”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.