Preta Spa: bienestar que genera belleza y apunta a abrir más sucursales

(Por LA) Cuando la rutina parece no dar tregua, encontrar un momento para el propio bienestar se vuelve un acto de amor propio. Con esa premisa nació Preta, un espacio pensado por y para mujeres que buscan sentirse bien, verse bien y reconectar con su esencia a través del cuidado estético.

Image description
Image description
Image description

Alejandra Espinosa decidió crear un espacio que devuelva a las mujeres la posibilidad de sentirse bien consigo mismas. Preta es un centro de estética especializado en el cuidado de manos, pies, cejas, pestañas y más, con un enfoque centrado en el bienestar integral.

“Elegí el nombre porque soy una persona de tez morena y me sentí identificada. También quise que tuviera un aire íntimo, como de criatura. Quería ofrecer un lugar donde el servicio no solo sea de calidad, sino también respetuoso con la salud y el tiempo de las clientas”, explicó Alejandra.

Preta se enfoca en brindar servicios eficaces, duraderos y realizados con productos que cuidan la salud de las uñas y la piel. “A veces te vas a hacer manos o pies y no se te da el cuidado correspondiente. Nosotras trabajamos para que eso no pase; usamos técnicas y materiales que no dañan las uñas, y apuntamos a que la experiencia sea placentera, no estresante”, agregó.

La propuesta está pensada especialmente para la mujer actual, con una agenda apretada pero que no quiere dejar de sentirse bien. “Nos esforzamos en ofrecer un servicio excelente en el menor tiempo posible. Por ejemplo, los productos que usamos duran hasta un mes, lo que permite espaciar las visitas y seguir viéndose bien”, explicó Alejandra.

En cuanto a los gustos y preferencias de sus clientas, Alejandra nota una evolución clara: “Hoy lo más pedido es el alargamiento de uñas, algo que antes dependía de la genética. Ahora, gracias a materiales más resistentes, se puede mantener una rutina activa sin renunciar al estilo. En esta temporada, los tonos otoñales, especialmente los marrones, marcan la pauta”.

Además del servicio de uñas, Preta ofrece una experiencia completa con lifting de pestañas, brow lamination, depilación con hilos, tratamientos capilares, peinados casuales y maquillaje exprés, ideales para quienes necesitan verse radiantes para un evento o simplemente desean mimarse.

Para Alejandra, la estética va de la mano con la salud emocional. “El cuidado personal dice mucho de una persona. Cuando una mujer sale de Preta se siente renovada, se mira al espejo y se gusta. Eso tiene un impacto directo en su autoestima”, afirmó.

Este impacto positivo también se extiende a mujeres en situaciones delicadas, pues Preta ofrece atención especial para pacientes oncológicas. “Usamos productos adecuados para ellas y las asesoramos para que puedan recibir los mismos mimos, con seguridad. Estar en tratamiento no debería impedirte sentirte linda”, enfatizó.

Con una visión de crecimiento, Alejandra sueña con expandir su propuesta. “Quiero abrir más sucursales, llegar a más mujeres y generar fuentes de trabajo. El objetivo siempre será el mismo: ofrecer un servicio de calidad que haga que las mujeres se sientan bien por dentro y por fuera”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.