32 años de progreso: Díaz Gill celebra con nuevas sucursales y más tecnología

(LA) Díaz Gill, pionero en medicina laboratorial en Paraguay, celebra con orgullo su 32° aniversario, un recorrido marcado por la innovación tecnológica, la capacitación constante y un profundo compromiso con la salud de los paraguayos. Fundado por el Dr. Díaz Gill, quien regresó de los Estados Unidos con una maestría en Microbiología, el laboratorio ha pasado de ser una pequeña iniciativa a convertirse en un referente de calidad y confianza en el ámbito médico nacional.

La historia del laboratorio comenzó con una visión clara: ofrecer servicios de análisis clínicos con la más alta calidad y tecnología. Díaz Gill se destaca por haber sido uno de los primeros en Paraguay en incorporar nuevas tecnologías en el sector, lo que ha permitido automatizar procesos y aumentar la precisión en los resultados.

"Desde nuestros inicios, nos comprometimos a innovar y a ofrecer un servicio que realmente aporte a la salud pública del país. Fue un desafío dar a conocer estos nuevos estudios y tecnologías, pero la respuesta ha sido muy positiva", aseguró la Dra. Renate Henning, directora general de Díaz Gill.

Uno de los logros más importantes de este laboratorio ha sido la inversión constante en tecnología de punta, que le permite mantenerse a la vanguardia de los procesos analíticos. "La innovación ha sido clave para ofrecer un servicio eficiente y de calidad", mencionó el Dr. Xavier Ortiz, residente del Directorio.

Actualmente el laboratorio procesa más de 4.500 análisis diarios, lo que lo posiciona como un líder en el sector. Además, 2.750 muestras son procesadas cada día, lo que refleja la capacidad operativa del laboratorio y la confianza que los pacientes depositan en él.

Este año, Laboratorio Díaz Gill sigue ampliando su cobertura. Se planean dos nuevas sucursales, una en San Cristóbal, que contará con áreas especializadas para ginecología y atención pediátrica, y otra en Luque, que permitirá atender a más pacientes en el área metropolitana.

La Dra. Henning destacó que “queremos seguir creciendo para acercarnos aún más a nuestros pacientes y poder brindarles un servicio rápido, eficiente y de calidad. La atención personalizada y la especialización en áreas como la ginecología y la pediatría son un ejemplo de ello".

Con 650 laboratorios derivados en todo el país, Díaz Gill ha logrado consolidarse como un aliado clave para los médicos, clínicas y hospitales, que confían en la calidad de los análisis que realiza. "Nuestro éxito se debe a la confianza que los médicos y pacientes tienen en nosotros. Además, somos muy conscientes de la importancia de un diagnóstico temprano y certero, que puede salvar vidas", afirmó el Dr. Ortiz.

Uno de los mayores desafíos que enfrentó el laboratorio en sus inicios fue la necesidad de capacitar a su personal y dar a conocer la tecnología disponible. Sin embargo, el compromiso con la formación continua ha sido uno de los pilares que ha sostenido el crecimiento del laboratorio. "Invertir en la capacitación de nuestros colaboradores ha sido fundamental para que todos nuestros procesos sean de calidad", señaló la Dra. Henning.

El compromiso con la calidad es otro de los grandes logros de Díaz Gill. "La atención al paciente es lo que más nos importa. Nuestro objetivo es que cada persona que ingrese a cualquiera de nuestras sucursales reciba una atención cálida, eficiente y sobre todo, segura", afirmó la Dra. Renate. El laboratorio se destaca por su tecnología y también por su enfoque humano, que hace que cada paciente se sienta respaldado en su proceso de salud.

A nivel de medicina laboral, Díaz Gill también ha hecho una gran incursión, ofreciendo a las empresas servicios para el monitoreo y análisis de la salud ocupacional. Esto les ha permitido generar alianzas con más de 430 laboratorios en el país y brindar servicios a una creciente cantidad de empresas.

En el futuro cercano, el Laboratorio Díaz Gill tiene claro que su desafío será seguir integrando tecnología de punta para procesar muestras de manera más rápida y con una mayor calidad. "Lo que queremos es seguir apostando por la automatización y por plataformas técnicas que nos permitan procesar más muestras en menos tiempo y con una calidad constante", agregó el Dr. Ortiz.

Esta integración tecnológica está alineada con la tendencia global de los grandes laboratorios, que buscan procesar muchas muestras en una sola plataforma, permitiendo obtener resultados más rápidos y precisos.

Díaz Gill no solo quiere ser reconocido por la calidad de sus servicios, sino también por su cercanía con los pacientes, y es por ello que sus nuevas sucursales están orientadas a mejorar la experiencia del paciente, garantizando una atención más personalizada y accesible.

"Estos 32 años nos han enseñado mucho. Cada análisis, cada muestra procesada, nos recuerda la importancia que tenemos en el cuidado de la salud de los paraguayos. Estamos agradecidos por la confianza de los médicos, pacientes y empresas que día a día nos eligen. Vamos a seguir trabajando con el mismo compromiso para ofrecerles la mejor atención posible", concluyó la Dra. Henning.

Con un enfoque en la innovación, la calidad de los estudios y el compromiso con la atención al paciente, Laboratorio Díaz Gill sigue marcando un hito en el sector de la salud en Paraguay, ofreciendo diagnósticos certeros que ayudan a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los paraguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.