Aumenta demanda de cobertura odontológica: La salud bucal y la estética ganaron relevancia en la década

Odontos, servicio odontológico prepago, es pionero en su rubro en el que ya lleva 20 años de experiencia y a la fecha cuenta con alrededor de 95 mil socios, así como 30 centros de atención distribuidos en toda la región Oriental. Desde la institución comentaron que en los últimos años la salud bucal se volvió un aspecto muy importante para las personas y que actualmente añaden por mes entre 800 a 1.000 nuevos miembros al sistema.

Image description

Odontos ofrece un servicio odontológico prepago que comprende planes de cobertura por cuotas mensuales, los que a la vez incluyen tratamientos 100% cubiertos y otros con grandes descuentos. Este sistema permite que las personas puedan acceder a un cuidado odontológico sin la necesidad de hacer un esfuerzo económico muy alto de una vez. Contamos además con clínicas propias de primer nivel, con un laboratorio de prótesis digital y con profesionales que trabajan bajo una estructura de supervisión en lo que se refiere al servicio”, explicó Alan Acosta, gerente de marketing de la institución.

El gerente manifestó que actualmente Odontos tiene cerca de 95 mil socios y 30 sucursales distribuidas en diferentes puntos de la región como Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, Misiones, Cordillera, entre otros, que son atendidos por alrededor de 300 profesionales que cubren todas las especialidades de la materia. Según Acosta, Capital y Central representan la mayor parte de la demanda, sin embargo, Alto Paraná e Itapúa también comprenden un alto porcentaje de socios.

La institución dispone de dos planes de servicios para sus pacientes, el Plan Platino Familiar, que se trata de una cobertura integral para el cuidado de la salud bucal de la familia, y por otro lado el Plan Plus + Ortodoncia que está enfocado en la ortodoncia e incluye la instalación y mantenimiento mensual del frenillo. Asimismo, Odontos cuenta con más de 100 convenios con cooperativas, empresas e instituciones públicas.

Sobre la evolución del rubro, Acosta declaró: “Vemos que mucha gente empezó a interesarse en su sonrisa, antes no era un aspecto que se cuidaba mucho pero hoy, con el tema de las redes sociales, la fotografía y la exposición social, la gente empezó a prestarle más atención a su apariencia, y más allá de lo estético, lo que representa a nivel de la salud integral el cuidado bucal”. Así también, el gerente agregó que a este crecimiento de conciencia acompañó el crecimiento de la clase media que en la actualidad tiene la capacidad de pagar las cuotas.

Evolución de la salud dental

Destacando el mismo punto, Ariel Brancolini, gerente general de Odontos, expresó que hace 10 a 12 años la entidad contaba con solo cuatro sucursales que prestaban sus servicios para los socios de Promed y Futuro, pero posteriormente debido al aumento de la demanda fue abriendo sucursales fuera de Asunción y más tarde hasta el interior del país.

“Con el pasar de los años la gente fue tomando conciencia de la importancia de contar con una cobertura odontológica. En aquella época era muy raro que la gente se asocie, y si bien eran muy conscientes de lo que representaba el seguro médico, no se prestaba mucha atención a la odontología pero en estos últimos años la cultura cambió mucho, todo fue direccionándose no solo hacia la salud sino también hacia la estética -nuestro sistema converge en ambos aspectos- y hoy se puede decir que las personas la tienen muy en cuenta. Actualmente incluimos mensualmente entre 800 a 1.000 personas nuevas a nuestro sistema”, expuso Brancolini. Cabe resaltar que los tratamientos más demandados a la fecha son la ortodoncia y los implantes.

Atención integral para el sector corporativo

No obstante, en lo que respecta al segmento corporativo, ambos gerentes expresaron que muchas empresas aún son reacias a implementar la cobertura odontológica para sus colaboradores puesto que existen muchos servicios que forman parte de seguros médicos y que no cumplen con las expectativas y que implican costos extras, sin embargo, aseguraron que Odontos ofrece una atención completamente diferente, enfocada al 100% en la odontología y con todas las herramientas y equipamientos necesarios.

“Creemos que las empresas deben entender que para el funcionario es vital el cuidado de la salud bucal, y que tener un convenio con Odontos les brinda una cobertura real en odontología, de forma inmediata y con gente especializada. Las empresas podrán notar la diferencia con lo que ofrecen los servicios de seguro tradicional”, concluyó Acosta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos