Efectos adversos de las vacunas contra el SARS-CoV-2: ¿cuáles son y qué tan comunes pueden ser?

Ante la incertidumbre y recelo originados hacia las vacunas contra el SARS-CoV-2 aplicadas en todo el mundo actualmente, debido a algunos casos de trombosis y niveles bajos de plaquetas sanguíneas, realizamos un pequeño resumen acerca de los posibles efectos adversos de los fármacos que están siendo administrados en Paraguay hasta la fecha, a modo de estar al tanto y superar el miedo.

Image description

Es necesario recordar que prácticamente todos los medicamentos producen efectos adversos, sobre todo si son ingeridos en mayor cantidad de la recomendada. Por ejemplo, el paracetamol, indicado para el dolor, puede generar malestar, bajada de tensión y aumento de los niveles de enzimas del hígado en 1 de cada 1.000 personas y 1 de cada 10.000 personas podría experimentar alteraciones sanguíneas, del hígado y del riñón. Yendo al ejemplo de las vacunas, los efectos secundarios de la vacuna contra la poliomielitis es el enrojecimiento, hinchazón y dolor en el lugar de la inyección.

Sputnik V
No existe gran repercusión respecto a efectos secundarios de este inmunizador, producido por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia, y según su sitio web oficial la vacuna demostró excelentes parámetros de seguridad en varios ensayos y un comité independiente de monitoreo de datos confirmó que no se observaron efectos adversos graves relacionados con su aplicación. Según una publicación de The Lancet, la mayoría de los efectos secundarios (94%) fueron leves y consistieron en síntomas similares a los de la gripe, reacciones en el lugar de administración, dolor de cabeza y astenia (fatiga). Asimismo, no fueron registrados casos de alergia grave o shock anafiláctico (caso severo de alergia).

CoronaVac
Fue producido por la farmacéutica china Sinovac Biotech y, de acuerdo al último informe de la empresa, evaluaron cuatro ensayos clínicos hasta la fecha, en los que participaron 14.572 individuos mayores de 18 años, de los cuales 7.658 recibieron al menos una dosis. Entre las reacciones más comunes estaban dolor en el lugar de aplicación de la inyección, dolor de cabeza y fatiga. Mientras fue común, equivalente a 1% a 10% según el Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas, hinchazón, eritema y prurito en el lugar de aplicación, así como mialgia, náusea, diarrea, escalofríos, pérdida del apetito y congestión nasal, entre otros.

Vómitos, hipersensibilidad, piel y mucosas anormales, fiebre, temblor, rubor, edema, mareos y somnolencia, fueron más bien poco usuales.

Covaxin
La vacuna de la empresa india Bharat Biotech aún no presentó el informe del tercer ensayo de pruebas, sin embargo ya está siendo administrada en varios países, entre ellos el nuestro. Hasta la fase dos de estudio, la compañía anunció que luego de ambas dosis las reacciones adversas observadas en los grupos de prueba fueron mínimas y la mayoría de ellas se resolvieron en las 24 horas posteriores al suministro, en tanto que no se informaron eventos adversos graves. En su último comunicado de marzo, la farmaceútica adelantó que el inmunizador demostró 81% de eficacia provisional en la prevención de COVID-19 y que los eventos adversos severos atendidos médicamente ocurrieron en niveles bajos. Entre los efectos adversos de la Covaxin se encuentran: dolor, inflamación y enrojecimiento en el sitio de aplicación, dolor de cabeza, fiebre, dolor corporal, náuseas y vómitos.

Oxford/AstraZeneca
Conforme a AstraZeneca, los datos relacionados a más de 20.000 participantes inscriptos en cuatro ensayos clínicos en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, arrojaron que la vacuna fue bien tolerada y que no se confirmaron eventos de seguridad graves relacionados con la vacuna. No obstante, tras algunos casos de coagulación sanguínea raros y plaquetas bajas en EE.UU. y Reino Unido en las últimas semanas, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) llegaron a la opinión de que dichos eventos tienen un posible vínculo con la vacuna y solicitaron que se incluyan en la lista como un efecto secundario potencial, informó la empresa farmacéutica. Mientras que la autoridad sanitaria local resolvió suspender su aplicación en menores de 55 años. Aún así la compañía defiende que la relación no está confirmada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.