Julio Ferrari: "El futuro estará marcado por innovación digital, auditorías médicas y mayor acceso a la salud en todo el país"

El 2024 fue un año de consolidación y mejoras continuas para el sector de la salud privada, esto según refirió para InfoNegocios el presidente de la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (CIMAP), Julio Ferrari, y destacó cuáles fueron los principales logros alcanzados durante este año, además de los retos y proyecciones que guían al gremio hacia el 2025.

Actualmente, la CIMAP cuenta con 17 empresas asociadas. Durante el 2024, dos nuevas entidades se unieron al gremio, mientras que otras se encuentran en proceso de incorporación. Ferrari enfatizó que los requisitos para formar parte de la Cámara son rigurosos, ya que buscan mantener un “alto estándar de socios”.

En cuanto al crecimiento en cantidad de pacientes asegurados, Ferrari señaló que el aumento fue modesto, con un 5% aproximadamente. Esta situación responde a un contexto desafiante donde “las empresas están obligadas a aportar al IPS en lo que respecta a salud”, lo que limita el crecimiento en el segmento corporativo. Sin embargo, los contratos individuales y familiares continúan aportando al desarrollo del sector.

El año que concluye dejó resultados positivos para la CIMAP, principalmente en el fortalecimiento del sistema de salud privado. Se lograron importantes acuerdos con prestadores médicos y se garantizó el cumplimiento de las coberturas establecidas en los planes de salud ofrecidos por las empresas miembro.

En cuanto a las mejoras en servicios, Ferrari destacó que las aseguradoras continúan innovando y ofreciendo “planes más flexibles y adaptados”, para que más paraguayos puedan acceder a opciones de cobertura que se ajusten a sus necesidades y posibilidades económicas.

Ferrari reconoció que uno de los principales desafíos del 2024 fue la provisión de servicios de salud en el interior del país, una situación que requiere atención constante y estrategias efectivas para reducir las desigualdades. A esto se sumó el aumento de los costos médicos, una problemática que no siempre fue acompañada por ajustes proporcionales en los planes de salud. No obstante, las empresas lograron hacer frente a estos retos con “esfuerzos significativos”.

La apuesta por la digitalización fue uno de los pilares más destacados del año. Ferrari mencionó que las empresas continúan invirtiendo en “recursos informáticos y plataformas digitales” para mejorar la experiencia de los beneficiarios, así como de los médicos y centros de salud. Estas mejoras incluyen sistemas de agendamiento de turnos, telemedicina y envío de resultados a través de plataformas digitales, facilitando una atención ágil y eficiente.

De cara al futuro, Ferrari afirmó que los esfuerzos de la CIMAP estarán enfocados en proyectos de innovación digital, auditorías médicas y en garantizar un mayor acceso a los servicios de salud en todo el territorio nacional.

Un área clave será la concienciación sobre la importancia de contar con un plan de salud. “En el sector privado tenemos opciones muy buenas, con empresas de confianza y trayectoria. Invertir en la salud de las familias debe ser una prioridad”, subrayó Ferrari.

Para concluir, el presidente aprovechó la oportunidad para agradecer la confianza de los asegurados y desearles “un próspero año 2025, lleno de salud”, renovando el compromiso del gremio con el bienestar de los paraguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.