Láser CO2, la belleza del futuro: Un tratamiento para mejorar la apariencia de la piel

(Por LA) Gennova es una clínica que nace de la unión de sueños, esfuerzo y la pasión por la tecnología láser, que ha llevado a sus fundadores a construir un espacio de referencia en el mundo de la estética.

Image description

Uno de los tratamientos más revolucionarios que ofrece es el Láser CO2, una tecnología utilizada en estética para mejorar lesiones en la piel como cicatrices, secuelas del acné, estrías e incluso la flacidez. Este procedimiento funciona mediante la aplicación controlada de energía de haz de luz sobre las zonas a tratar, estimulando la producción de colágeno y elastina en la piel.

“El Láser CO2 destaca frente a otros tratamientos por su versatilidad y eficacia. Permite tratar desde un rejuvenecimiento suave hasta arrugas profundas, así como una amplia variedad de cicatrices, ya sean de acné, cirugías o quemaduras. Además, mejora la elasticidad de la piel, su color y circulación, incluso es eficaz para tratar ojeras oscuras”, señaló Luis Alberto Aguilera Dipp, especialista en láser.

Agregó que este tratamiento es seguro y aplicable a cualquier tipo de piel, siempre que sea realizado por profesionales con experiencia en el uso del láser. “Aunque algunos casos pueden requerir preparación previa, como la aplicación de anestesia tópica, el procedimiento es generalmente bien tolerado”, comentó.

Cabe resaltar que una sesión de Láser CO2 puede durar hasta 60 minutos, dependiendo del área a tratar, y los resultados pueden variar según el paciente. En promedio, se recomiendan tres sesiones para obtener mejoras visibles. “Es importante seguir cuidados específicos después del tratamiento, como el uso de protector solar de amplio espectro, para garantizar una recuperación adecuada”, mencionó el especialista.

Para Aguilera Dipp, el futuro de los tratamientos con láser en la estética y medicina es brillante. “A nivel global, el láser está reemplazando técnicas convencionales, y Gennova está a la vanguardia en Paraguay, ofreciendo lo último en tecnología”, dijo.

Finalmente, destacó que la clave del éxito de la empresa radica en su equipo humano con vasta experiencia y en el uso de equipos siempre actualizados. “Esta combinación de tecnología y profesionalismo convierte a Gennova en una opción confiable y eficaz para quienes buscan tratamientos estéticos de calidad”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)