Maely Sales: la clínica especializada en medicina ortomolecular, una terapia alternativa para mantenerse saludable

Al igual que otras especialidades, la medicina ortomolecular investiga anomalías orgánicas o psíquicas en sus pacientes, y considera que muchas de sus causas están relacionadas a desequilibrios de hormonas, vitaminas, nutrientes, y radicales libres en el organismo. La clínica Maely Sales ofrece los beneficios de esta especialidad, y la acompaña con una atención enfocada en la medicina preventiva, la estética y el bienestar.
 

Esta práctica se utiliza a menudo como método para prevenir o tratar enfermedades, mejorar la vitalidad y el bienestar, aumentar la capacidad de carga, fortalecer el sistema inmunológico, ralentizar el proceso de envejecimiento del cuerpo y prolongar la vida del individuo.

Esta estrategia terapéutica se encuentra cada vez más presente en nuestras vidas, siendo más accesible dicho tratamiento para la persona que se quiere cuidar y desee ser protagonista de su salud.

En la actualidad, este tratamiento tiene mucha demanda, debido a que las personas se están enterando de sus beneficios, como el hecho de ser una alternativa para mantenerse saludable. La clínica Maely Sales es una unidad de atención clínica enfocada en la medicina preventiva, la estética y el bienestar, que, en conjunto con sus asociados, ofrece soporte en todas las etapas del tratamiento, contando con profesionales capacitados, tanto médicos y nutricionistas, como también psicólogos.
Además, cuenta con un espacio confortable de atención personalizada, un laboratorio para estudios y análisis de sus pacientes, ubicado sobre Facundo Machaín, esquina Ángel López, de la capital.

La doctora Maely Sales, que se especializa en medicina estética y ortomolecular, explicó que esta disciplina médica es un tipo de terapia complementaria, con la que se puede prevenir y tratar enfermedades corrigiendo los desequilibrios o deficiencias bioquímicas, presentes en cada individuo.
En otros términos, dicho tratamiento es una medicina alternativa orientada a mantener la salud humana a través de suplementos nutricionales, y está indicado para quienes deseen obtener sus beneficios de manera preventiva. 

Sales indicó que la medicina ortomolecular, en la práctica, permite la entrada de sustancias que ayudan al organismo a autorregularse. Mediante dicho tratamiento se identifica y corrige los nutrientes que faltan, los que sobran y los que son tóxicos para el organismo.
Restaurar el equilibrio corporal con estos elementos trae beneficios como: mayor desempeño metabólico, optimización de los medicamentos ya ingeridos por el paciente, reducción del tiempo de recuperación de la enfermedad y mejor desempeño celular y metabólico. 
Los medicamentos ortomoleculares son reconstituyentes, verdaderos y poderosos nutrientes celulares en base a péptidos, enzimas y oligoelementos capaces de recuperar las funciones y regenerar el organismo por completo.

¿En qué consiste la dieta ortomolecular? 

La profesional sostuvo que la nutrición ortomolecular no solo consiste en prescribir un nutriente concreto para un problema determinado. Se basa en asegurar que los nutrientes sean absorbidos a través de la pared intestinal para que puedan alcanzar el interior de las células y los órganos donde más se necesitan esos nutrientes. El organismo dispone de los elementos necesarios para llevar a cabo sus funciones correctamente, y es capaz de conseguir un óptimo estado de salud tanto físico como mental. 

 ¿Por qué la medicina ortomolecular favorece la pérdida de peso? 

Debido a la inflamación crónica provocada por la presencia excesiva de radicales libres, se puede dificultar la pérdida de peso en personas que están haciendo dieta para adelgazar, ya que las células se hinchan y no pueden funcionar con normalidad, favoreciendo la acumulación de líquido en todo el organismo. En la dieta ortomolecular, el secreto está en desintoxicar el organismo, con la elección correcta de alimentos nutricionales adecuados y la eliminación de alimentos inflamatorios.

En la clínica Maely Sales, además, se realiza sueroterapia, que consiste en un tratamiento de suplementación de nutrientes por vía endovenosa, donde se administra el suero con las sustancias que el paciente necesita, tales como vitaminas, minerales, aminoácidos y oligoelementos, para equilibrar sus niveles de manera más rápida y efectiva.

La profesional destacó que cuando el tratamiento está hecho por un profesional capacitado, no hay riesgos para la salud. Indicó que el tratamiento debe ser elaborado por un médico, de acuerdo con las necesidades del paciente, tomando en consideración que lo que se busca es el equilibrio, ya que el exceso, o mala administración de algunas sustancias, también puede ser dañino. 
 
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.