Menú de juego saludable: la propuesta de Harvard para fomentar hábitos saludables en niños

En un esfuerzo por promover hábitos saludables entre los más jóvenes, el reciente enfoque del Menú de Juego Saludable creado por expertos en nutrición de Harvard captó la atención. Esta iniciativa se centra en integrar prácticas alimenticias saludables con actividades físicas recreativas, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar general de los niños.

Image description

El Menú de Juego Saludable es una propuesta innovadora que combina una alimentación equilibrada con juegos diseñados para fomentar la actividad física y el desarrollo integral de los niños. El menú promueve la inclusión de alimentos variados y nutritivos en la dieta infantil, recomendando una ingesta adecuada de frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Estos alimentos se eligen por su capacidad para proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento y el desarrollo de los niños, así como para mantener un peso saludable.

Junto con una dieta adecuada, se enfatiza la importancia del juego y la actividad física. Las actividades recomendadas incluyen juegos al aire libre, deportes y ejercicios que fomenten la coordinación, la resistencia y el disfrute del movimiento. Estas actividades están diseñadas para ser divertidas y atractivas, incentivando a los niños a mantenerse activos de manera regular.

El programa también subraya la educación sobre hábitos saludables. Los niños son alentados a aprender sobre nutrición y el impacto de sus elecciones alimenticias en su salud. Además, se promueve la participación activa de los padres en la planificación de comidas y actividades, fortaleciendo el apoyo familiar en el desarrollo de hábitos saludables.

El enfoque del Menú de Juego Saludable ofrece múltiples beneficios tanto para la salud física como para el bienestar emocional de los niños, mejorando su salud física, ayudando en su desarrollo emocional y social, e incentivando la educación nutricional temprana.

Para una implementación integral, las familias deben involucrarse en la creación de menús saludables y en la programación de actividades físicas. Las escuelas y comunidades deben apoyar la iniciativa mediante la oferta de programas educativos y actividades recreativas. Es importante realizar un seguimiento del progreso y ajustar el programa según las necesidades y resultados observados, evaluando la efectividad del enfoque para realizar mejoras continuas y adaptaciones según los cambios en las tendencias y necesidades de salud infantil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.