Nutrición cosmética: Gennuine la marca cordobesa de colágeno hidrolizado bebible gana popularidad

Consumir colágeno puede ser bueno de muchas maneras. Es el caso de Gennuine Colágeno Hidrolizado, la marca de origen cordobés, que desembarcó en el país hace poco más de dos años para ayudar a rejuvenecer de forma sana y natural.
 

Image description

Carla Colombino, CEO de la representación en Paraguay, recomendó su uso a partir de los 25 años, debido a que desde esa edad el cuerpo comienza a perder el 1% de la producción de colágeno, lo que significa que en 10 años ya habremos perdido el 10%. Es por eso que comienzan aparecer las arrugas, líneas de expresión, y se debilitan los huesos.

Gennuine es una formulación que actúa de adentro hacia afuera. Se trata de una terapia celular que suministra la cantidad óptima de colágeno y activos para nutrir todo el cuerpo y, principalmente, proporcionar estructura a la piel y fortalecer los huesos. Son colágenos bebibles que vienen en tres versiones, con objetivos diferentes.
Cuentan con la versión Antiage que ayuda a rejuvenecer la piel, la versión Fit, utilizada para adelgazar y la Volt que actúa como energizante. En general, los tres productos son utilizados para rejuvenecer la piel y fortalecer cabellos, uñas y articulaciones.

La versión Antiage elimina arrugas, líneas de expresión, reduce celulitis, aclara estrías y tiene propiedades que ayudan a aumentar las defensas, por los activos que acompañan al colágeno, ya que están compuesto además de ácido hialurónico, luteína -que es un protector solar-, vitaminas C y E.

Volt ayuda a energizar durante las actividades físicas, mentales y sexuales; es decir, son potenciadores que tienen activos afrodisíacos, por tanto, aumentan la libido y generan mucho más placer en el área sexual. En cuanto a su acción en el cerebro, lo estimula ayudando a la memoria y concentración. También actúa como antidepresivo. Todos sus componentes son naturales, hechos a base de extracto de plantas.

Gennuine, en su presentación Fit, es un adelgazante natural, no tiene efecto rebote porque también está compuesto por extracto de plantas, inhibe el apetito, produce sensación de saciedad, acelera el metabolismo y quema la grasa.

Colombino mencionó que actualmente tiene mucha demanda en el mercado, “además de que las consumidoras se quedan fascinadas con el producto, porque al tratarse de uno de excelente calidad, se ven los resultados en corto tiempo”.

Este colágeno viene en polvo, en dos sabores, dentro de sobres individuales, y se disuelve en agua para beberlo. Igualmente, se puede mezclar con otros jugos o batido de frutas, de manera a variar los sabores. Lo recomendable es consumir entre 30 a 50 minutos antes de las comidas, de tal forma a asimilar todas las propiedades que ofrece el producto. También es ideal tomarlo en ayunas o antes de dormir, para que el cuerpo absorba mejor sus principales activos y su efecto sea más potente.

Se consume una vez al día, pudiendo combinar con las otras versiones de forma intercalada, es decir, un día el Fit, mañana el Antiage, pasado mañana el Volt, dependiendo del objetivo que busque cada persona. El producto se halla disponible en las grandes cadenas de farmacias y también de forma online a través de la página web de la marca. El precio de cada presentación es de G. 230.000.

Se sugiere que se consuma, como mínimo, durante tres meses, ya que al utilizarlo como tratamiento se optimizan los resultados. Sin embargo, sostiene que lo ideal sería que se tome durante siete meses, con intervalos de descanso de un mes y luego retomarlo, acompañando siempre con un estilo de vida saludable.
A las embarazadas se les recomienda el uso de la versión Antiage ya que las otras líneas podrían ser transferidas al bebé porque son activos para adelgazar y energizar.
“Es recomendable, ya que antes y después del embarazo también es fundamental consumir colágeno por el tema de la piel, siempre y cuando sea consultado con su médico de cabecera”, remarcó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".