Odontología de precisión: tecnología 3D para tratar bruxismo, apnea y ronquidos

(LA) La odontología en Paraguay acaba de dar un gran paso hacia el futuro con la llegada de la tecnología de impresión 3D para la creación de dispositivos bucales personalizados. Esta innovación, que promete transformar los tratamientos dentales, se centra en afecciones que afectan tanto la salud bucal como el bienestar general, como la apnea del sueño, los ronquidos y el bruxismo.

Image description

La impresión 3D ha llegado para ofrecer soluciones de salud personalizadas, precisas y rápidas. En lugar de depender de moldes y ajustes manuales realizados por terceros, ahora los tratamientos odontológicos pueden ser diseñados a medida, mejorando la comodidad y la eficacia en un tiempo mucho más corto.

Según Marcos Margraf, director de Margraf Dental Center, este avance tecnológico permite una personalización sin precedentes y una mayor rapidez en la fabricación de dispositivos bucales, lo que reduce significativamente los tiempos de espera.

La precisión de los dispositivos fabricados con esta tecnología es clave para el tratamiento de afecciones como la apnea del sueño y los ronquidos. La creación de dispositivos mandibulares personalizados asegura que las vías respiratorias se mantengan abiertas durante el descanso nocturno, lo que disminuye notablemente los episodios de apnea y mejora la calidad del sueño. Del mismo modo, para quienes sufren de ronquidos, estos dispositivos ayudan a ajustar las vías respiratorias de forma exacta, reduciendo el sonido y la incomodidad.

Una de las características más destacadas de la tecnología de impresión 3D es su capacidad de crear dispositivos completamente adaptados a la morfología de cada paciente. “Este nivel de personalización nunca antes visto en Paraguay mejora la efectividad de los tratamientos, reduciendo los inconvenientes que se presentan con los dispositivos estándar”, señaló Margraf.

En el caso del bruxismo, donde la presión mandibular y el desgaste dental son problemas comunes, los dispositivos 3D proporcionan una protección óptima. Estos aparatos están diseñados para ajustarse con precisión a la estructura dental de cada paciente, minimizando el riesgo de lesiones y mejorando la comodidad.

La rapidez es otro de los grandes beneficios de la impresión 3D. Los pacientes ya no tendrán que esperar semanas para recibir los dispositivos que necesitan. El proceso de fabricación es significativamente más rápido que el de los métodos tradicionales, donde las piezas se crean a través de proveedores externos.

Más allá de los avances técnicos, el verdadero impacto de esta tecnología se refleja en la calidad de vida de los pacientes. “Los primeros usuarios de dispositivos creados con impresión 3D reportan mejoras significativas. En el caso de la apnea del sueño, los pacientes destacan la reducción de los ronquidos y la mejora general en la calidad del sueño. Para quienes sufren de bruxismo, la protección de los dientes y la disminución del dolor mandibular son beneficios clave”, agregó el profesional.

La comodidad es otra ventaja destacada, ya que los dispositivos 3D se ajustan perfectamente a la anatomía dental y facial de cada paciente, lo que elimina los ajustes incómodos de los dispositivos tradicionales. “Esto ha resultado en una mayor adherencia al tratamiento, lo que a su vez mejora los resultados a largo plazo”, destacó.

La impresión 3D está cambiando la forma en que se fabrican los dispositivos dentales y la manera en que se abordan los tratamientos odontológicos en general. “Estamos viviendo un momento emocionante. Las posibilidades de mejora para los tratamientos de apnea, ronquidos y bruxismo son enormes, y esto es solo el comienzo”, concluyó Margraf.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.