Punto Farma: una cadena de farmacias que forma a sus colaboradores y utiliza la tecnología para llegar a sus clientes

A casi 20 años de la apertura de su primer local, Punto Farma cuenta con 337 sucursales distribuidas en 100 ciudades del país y emplea a más de 2.100 personas. La cadena de farmacias nacional dispone de un instituto propio donde forma a sus potenciales colaboradores, 100% capacitados, y utiliza la tecnología en sus diferentes formatos buscando llegar a todos sus clientes.

Image description
Image description

“En Punto Farma pensamos y actuamos a diario en base a la necesidad del cliente, desde acercar más puntos de venta a cada rincón del país hasta pensar qué beneficios ofrecer a diario a nuestros clientes. Es por ello que todos los días tenemos alguna promoción pensada en el cliente, partiendo de nuestro tradicional Viernes de Mega Descuentos. Somos precursores y asumimos seriamente el liderazgo en la generación de nuevos canales de venta y nuevas activaciones comerciales en un ritmo ascendente. Todo esto con la única finalidad de continuar desarrollando un lazo de fidelidad cada vez más importante con nuestros clientes”, comentó Leticia Yampey, gerente de marketing de la empresa.

Yampey manifestó que a pesar de los efectos que causó la pandemia, Punto Farma continúa creciendo en busca de ampliar la mayor red de retail dedicada al cuidado de la salud y la belleza, con la cadena de distribución y puntos de venta más grande del país que hoy llegó a más de 337 sucursales, abarcando 100 localidades en todo el territorio nacional y empleando a más 2.100 personas de manera directa. Según la gerente, llevar la delantera en el acercamiento al cliente implica desafíos pero por sobre todo un gran compromiso de generar más fuentes de trabajo formal y digno. 

“Nuestro objetivo ante todo va orientado hacia el crecimiento del país y de las zonas en las que nos instalamos, es por eso que en estos 19 años de vida somos conscientes de haber generado una revolución en el retail farmacéutico nacional, y por sobre todo en la mejora de la calidad de vida de nuestros clientes y colaboradores. Hoy renovamos este compromiso de seguir trabajando y creciendo por y para el cliente”, expresó la vocera.

Para Yampey, el potencial principal de Punto Farma es contar con colaboradores preparados y apostar a ellos en un 100% capacitándolos interna y externamente. Fue con este fin que en 2016 la empresa decidió crear un instituto donde formar a sus potenciales colaboradores, y así nació el Instituto Técnico Superior Carreras, en el cual alrededor de 500 alumnos se graduaron en los últimos cuatro años de la carrera Técnico en Farmacia, y más de 100 alumnos de otros cursos como informática, manejo de caja, e idiomas. La institución está habilitada y regulada por el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

De acuerdo a la gerente, la demanda de medicamentos creció en los últimos años debido al aumento de patologías, pero también porque la gente tomó conciencia y el cuidado es mayor. No obstante, mencionó que al igual que todos los rubros las farmacias también sufrieron las consecuencias de la pandemia, aun así hasta la fecha Punto Farma no despidió a ningún colaborador por dicho motivo, lo que indica el nivel de compromiso y responsabilidad de la empresa con sus colaboradores.

“Nos acomodamos a las nuevas necesidades de la población en cuanto a suministrar herramientas tecnológicas como por ejemplo la página web -versión 2.0- mejorada y más funcional en base a comentarios y reseñas de nuestros clientes. Por otra parte, la nueva app completamente renovada permite visualizar rápida y sencillamente el local más cercano a la ubicación actual del cliente así como la búsqueda y compra de un producto en aproximadamente 15 segundos, todo esto con el fin de poder cubrir las necesidades de quienes deseen tener el mínimo contacto o evitar salir de sus casas”, añadió Yampey, y agregó que para complementar la atención disponen de servicio pick-up para las entregas.

Meses atrás la empresa lanzó su canal integral de atención al cliente (ATC 360°) a través del cual buscan de manera continua y sostenida mejorar su servicio. El mismo se trata de un departamento que integra los tres canales de atención: sucursales, e-commerce y call center.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.