¿Qué debemos comer y qué evitar luego de las fiestas de fin de año?

Es normal abusar un poco (o a veces mucho) de las comidas durante las fiestas de fin de año, pero siempre es importante volver a equilibrarnos puesto que el exceso podría llevarnos a un aumento de peso y ocasionar varios malestares. Las frutas, verduras, legumbres y pollo, así como abundante agua, constituyen la alimentación ideal para los días post fiestas, nos comentó Carolina Sosky, nutricionista especializada en nutrigenética, inmunonutrición, e intolerancias alimentarias entre otras ramas, y directora de Mylife.

Image description

-¿Cómo es recomendable llevar la alimentación luego de los días festivos?
-Lo recomendable es volver a la normalidad lo antes posible, mucha gente continúa con los malos hábitos por diferentes motivos, pero lo ideal es que si nos excedimos en las fiestas, volvamos al autocontrol y moderación en los días posteriores.

-¿Cuáles son los alimentos sugeridos? 
-Principalmente debemos cuidar la hidratación, ya que las altas temperaturas y los excesos se controlan con una buena hidratación para depurar el organismo y evitar golpes de calor. En cuanto a alimentos no deben faltar las frutas y verduras, los porotos y otras legumbres, carnes magras como pollo y pescado, y alimentos lo menos procesados posible.

-¿Y cuáles debemos evitar?
-Hay que evitar el exceso de dulces, frituras y principalmente el alcohol.

-¿Cuáles son los principales problemas de salud que se manifiestan luego de los excesos de Navidad y Año Nuevo?
-La mayoría de las personas sufren de retención de líquidos y malestares digestivos y generales, además, si el exceso de comida fue significativo puede darse un aumento de peso de 1 a 2 kg.

-¿En cuántos días nuestro cuerpo “se limpia” y hasta cuándo es recomendable llevar una dieta especial?
-Lo ideal es empezar un nuevo año con un estilo de vida cambiado, es decir, abandonar viejos hábitos por nuevos y sostenerlos en el tiempo, no hay un límite de tiempo para llevar una buena alimentación, debe ser un estilo de vida para siempre.

-¿Qué tipos de ejercicios físicos son ideales para acompañar la dieta post fiestas?
-Cualquier ejercicio que involucre varios grupos musculares, desde una caminata a un ritmo moderado hasta ejercicios con pesas en el gimnasio, aunque lo importante es mantenerse en movimiento independientemente del tipo de actividad realizada.

-¿Aumenta la cantidad de pacientes en estas fechas?
-Al comienzo la gente teme a los nutricionistas, luego se dan cuenta de la importancia de empezar una buena alimentación lo antes posible y entienden que deben acudir, es por eso que en esta época empiezan a aparecer todas aquellas personas que desean llevar un estilo de vida más saludable desde el inicio del año.

Dejá tu Comentario:

Comentarios: