¿Se te cae mucho el cabello? Estas son las posibles causas y el tratamiento

Las causas más frecuentes de consultas por caída del cabello son por estrés o posteriores a cuadros virales. Es importante acudir a un especialista cuando la caída es mayor al 5% del pelo ya que existen diversas causales que podrían ir desde estrés hasta enfermedades autoinmunes y no es recomendable iniciar ningún tratamiento sin saber cuál es el motivo. 

Image description

Sobre esta afección muy común, y por la que muchas veces no se acude a consulta médica, conversamos con Rosalba Elizabeth Riveros Rivarola, especialista en medicina interna, dermatología, clínica estética y quirúrgica, y máster en enfermedades autoinmunes, para conocer los motivos que ocasionan la caída del cabello y los posibles tratamientos.

La profesional indicó que en la pandemia aumentó el número de consultas por caída del cabello, tras haber superado el COVID-19. Pero no solo este virus puede ocasionar el problema, sino cualquier cuadro viral como, por ejemplo, el dengue.

Otra causa frecuente que ocasiona este síntoma es el estrés, que puede ser tanto físico como emocional. En caso de estrés físico puede darse después de una cirugía importante o internación larga, “donde el cuerpo en sí entra en un estado que hace que el pelo se quede más en fase de reposo y luego se caiga”.

Una dieta estricta puede ocasionar déficit nutricional y por ende caída del cabello. En el tratamiento, tanto para el estrés físico y para el causado por déficit nutricional, se suele indicar como coadyuvantes suplementos como hierro, biotina (vitamina B), colágeno, taurina, sin que haya evidencia científica que los avale, pero se utiliza.

Existe una caída por tricotilomanía “donde el paciente se estira el pelo y va cortando con un tic nervioso”, dijo la doctora. Tanto en este caso, como en el causado por estrés emocional que se da por pérdida laboral, familiar, separación, mudanza, y en niños por problemas escolares, se acompaña también con tratamiento psicológico y psiquiátrico.

“Hay un tipo que es autoinmune, en el que el cabello cae por parches, que se llama alopecia areata”, agregó la especialista. En este caso los corticoides son la primera elección de tratamiento, pero en líneas generales esta afección se trata con minoxidil de manera tópica u oral.

Hay otra caída por parches, con escamas o con signos inflamatorios, denominada tiña, que se ve por lo general en niños. Se trata de un hongo en el cuero cabelludo y, en este caso, se deben realizar análisis clínicos, ya que el tratamiento es con antimicótico por vía oral, que puede ser griseofulvina o terbinafina, cuyas dosis se calculan de acuerdo al peso del paciente.

“Siempre buscamos una causa orgánica (puede ser déficit nutricional, enfermedad autoinmune, disfunción hormonal -como problemas de tiroides-)”, mencionó, y agregó que “si no hallamos nada tras los exámenes podemos concluir como que el estrés es el causante”.

Mencionó lugares de atención pública donde los afectados por este tipo de afección pueden recurrir, como el Hospital de Clínicas, el Hospital Nacional de Itauguá, y el departamento de especialidades dermatológicas del Hospital de Calle’i.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).