¿Se te cae mucho el cabello? Estas son las posibles causas y el tratamiento

Las causas más frecuentes de consultas por caída del cabello son por estrés o posteriores a cuadros virales. Es importante acudir a un especialista cuando la caída es mayor al 5% del pelo ya que existen diversas causales que podrían ir desde estrés hasta enfermedades autoinmunes y no es recomendable iniciar ningún tratamiento sin saber cuál es el motivo. 

Image description

Sobre esta afección muy común, y por la que muchas veces no se acude a consulta médica, conversamos con Rosalba Elizabeth Riveros Rivarola, especialista en medicina interna, dermatología, clínica estética y quirúrgica, y máster en enfermedades autoinmunes, para conocer los motivos que ocasionan la caída del cabello y los posibles tratamientos.

La profesional indicó que en la pandemia aumentó el número de consultas por caída del cabello, tras haber superado el COVID-19. Pero no solo este virus puede ocasionar el problema, sino cualquier cuadro viral como, por ejemplo, el dengue.

Otra causa frecuente que ocasiona este síntoma es el estrés, que puede ser tanto físico como emocional. En caso de estrés físico puede darse después de una cirugía importante o internación larga, “donde el cuerpo en sí entra en un estado que hace que el pelo se quede más en fase de reposo y luego se caiga”.

Una dieta estricta puede ocasionar déficit nutricional y por ende caída del cabello. En el tratamiento, tanto para el estrés físico y para el causado por déficit nutricional, se suele indicar como coadyuvantes suplementos como hierro, biotina (vitamina B), colágeno, taurina, sin que haya evidencia científica que los avale, pero se utiliza.

Existe una caída por tricotilomanía “donde el paciente se estira el pelo y va cortando con un tic nervioso”, dijo la doctora. Tanto en este caso, como en el causado por estrés emocional que se da por pérdida laboral, familiar, separación, mudanza, y en niños por problemas escolares, se acompaña también con tratamiento psicológico y psiquiátrico.

“Hay un tipo que es autoinmune, en el que el cabello cae por parches, que se llama alopecia areata”, agregó la especialista. En este caso los corticoides son la primera elección de tratamiento, pero en líneas generales esta afección se trata con minoxidil de manera tópica u oral.

Hay otra caída por parches, con escamas o con signos inflamatorios, denominada tiña, que se ve por lo general en niños. Se trata de un hongo en el cuero cabelludo y, en este caso, se deben realizar análisis clínicos, ya que el tratamiento es con antimicótico por vía oral, que puede ser griseofulvina o terbinafina, cuyas dosis se calculan de acuerdo al peso del paciente.

“Siempre buscamos una causa orgánica (puede ser déficit nutricional, enfermedad autoinmune, disfunción hormonal -como problemas de tiroides-)”, mencionó, y agregó que “si no hallamos nada tras los exámenes podemos concluir como que el estrés es el causante”.

Mencionó lugares de atención pública donde los afectados por este tipo de afección pueden recurrir, como el Hospital de Clínicas, el Hospital Nacional de Itauguá, y el departamento de especialidades dermatológicas del Hospital de Calle’i.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.