“Hasta la vista baby”… Llegaron las casas robot a Paraguay, con vida propia

Quien no desea una casa “robot”, con un sistema inteligente de control de energía y seguridad, con ascensores, redes interiores y exteriores de comunicación, en fín, una “casa inteligente”.
Una vivienda es considerada inteligente cuando integra una serie de automatismos en materia de electricidad, electrónica, robótica, informática y telecomunicaciones con el objetivo de asegurar al usuario un aumento del confort, de la seguridad, del ahorro energético y de las facilidades de comunicación.
Tras un curso de Domótica dictado por profesionales extranjeros, la empresa de Montajes Electromecánicos Vektor SRL ha obtenido un registro internacional como KNX Partner, lo que la habilita para diseñar y montar sistemas domóticos KNX enfocado a residencias y edificios inteligentes.
Las funciones que aporta la domótica abarcan desde el control de iluminación y persianas, diversos sistemas de seguridad, calefacción, ventilación, aire acondicionado, vigilancia, alarma, control de agua, gestión de la energía, dosificación, electrodomésticos, audio, entre otros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Francisco Feliciangeli, representante de Vektor y experto en Domótica y Automatización, explicó que domotizar una vivienda posee varias ventajas con respecto a una vivienda tradicional, desde la seguridad y la comodidad, hasta el ahorro de energía.
En caso de que los usuarios deban dejar la casa desocupada por largos períodos de tiempo, el sistema memoriza la secuencia de acciones habituales en la vivienda y es capaz de simular la presencia de personas.
Los sistemas inteligentes de control centralizado de la vivienda, permiten gestionar el sistema de calefacción y climatización por zonas, activación de los electrodomésticos en horas de tarifa nocturna, desconexión de líneas no prioritarias antes de alcanzar la potencia contratada, regulación de la intensidad luminosa según el nivel de luz ambiente, cierre de grifos si no se detecta presencia en un determinado tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.