10 jóvenes promesas: emprendedores que innovan en su rubro e inspiran a su entorno

El Día de la Primavera es un momento oportuno para celebrar también que en Paraguay existen varios jóvenes, varones y mujeres, que se destacan en el mundo empresarial a pesar de tener una corta edad pero con mucho futuro. En esta nota te mostramos cuáles son 10 emprendedores que representan con éxito a los jóvenes paraguayos

Image description

Mark Meyer

Es propietario de la firma Random Sounds, que tiene como eje central la música y la tecnología. La compañía tiene 10 años en el mercado y actualmente funciona como una distribuidora que cuenta con licencias en más de 35 plataformas a las que pueden acceder los artistas que trabajan con Random Sounds.

Alejandro Carrizosa

Su marca se convirtió en sinónimo de sofisticación: Hydrate, empresa que elabora termos, hoppys y vasos térmicos de todo tipo y múltiples variedades. La firma tiene el gran mérito de haber entrado muy fuerte al mercado y quedarse con buena parte de él, justo en el momento del auge de marcas internacionales. Hoy en día, Hydrate es un referente del sector.

Paula Peckholtz

La emprendedora de Nuts&Fit inició en un rubro que podría considerarse común, pero no tardó en incorporar innovación para destacarse con sus mantequillas de maní. Las combinaciones de sus productos no faltan en las góndolas de los supermercados y pronto se convirtió en una de las favoritas con 13 variedades, granolas con cinco tipos de mixes y su premezcla de panqueques.

Mimar Ibarrola

También en el rubro de los alimentos, esta emprendedora no se queda atrás como líder de su generación. Ibarrola abrió Carmelo, una micro panadería de barrio que cumplió un año de vida este año y lo celebró con todo. El negocio se destaca por su concepto, la rotación semanal de productos y por sus brunchs, aparte de un menú que se pone acorde a las diferentes celebraciones del año.

Diego Samaniego

Fuera de Asunción, específicamente en Encarnación, este joven creativo lidera Arena Media Boutique, una agencia publicitaria que ofrece distintos servicios para marcas, preponderando el uso de la comunicación audiovisual y su convergencia con las nuevas plataformas.

Diego Codas

Otro emprendimiento exitoso que está encabezado por este novel empresario es Quiero Mi Seguro. Su propuesta es innovadora y fue reconocida por varios concursos nacionales e internacionales. Quiero Mi Seguro comenzó a principios de 2016 con la intención de innovar el mercado de seguros, facilitando la selección y contratación de seguros acorde las preferencias del usuario.

Esta herramienta permite a los interesados comparar precios y coberturas de diversas compañías, de forma a tomar decisiones en función a las necesidades.

Christian Sosa

Desde una perspectiva más social, Christian lídera Candela, proyecto que busca generar espacios de inclusión laboral para personas con discapacidad intelectual. Tienen seis años en el mercado vendiendo artículos de limpieza que tienen como clientes a empresas aliadas. Lo que hace que esta empresa sea mucho más efectiva en cuanto a su aporte es que parte de las utilidades se redirige a la Fundación Arranco.

Paola de la Huerta

Es una de las fundadoras de Koga, empresa que ya lleva años en el mercado y cuenta con muchas personas que estiran el carro desde hace tiempo. A su corta edad, es una de las que formaron la empresa y es responsable de que Koga haya trabajado en varios proyectos sociales exitosos y en la gestión estratégica para que emprendimientos de triple impacto puedan surgir. Actualmente de la Huerta es jefa ejecutiva de la compañía.

Óscar Sánchez

Se destaca como uno de los creadores de Toky, firma que se inició como una solución de comunicación dirigida al público y evolucionó hacia el servicio del mercado corporativo. En el 2015 Cibersons apostó por Toky y consiguieron todo un hito para Paraguay: abrieron oficinas en Silicon Valley y Asunción con un equipo de programadores paraguayos.

Esteban Torres

Se desempeña como CEO de Fiweex y es un especialista en tecnología que desde el 2016 impulsa su firma especializada en facilitar a sus clientes la conexión a internet a través de una herramienta especial. Gracias a esa innovación tecnológica, Fiweex ahora puede brindar soluciones organizacionales desde agendamiento para reuniones, reservas en locales, instalación de QR y otros elementos más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.