30 minutos de carga, un día de batería: Huawei presenta el nuevo Mate 9

Durante el evento principal de Huawei en el Consumer Electronic Show, se presentó el innovador modelo de la marca, el HUAWEI Mate 9. Siguiendo con la línea tecnológica que vienen desarrollando, el nuevo miembro de la serie Mate no desentona y brindará a los usuarios enfocados en los negocios una experiencia única, gracias a su excepcional velocidad de procesamiento, que es considerada la más rápida del mercado actual.

Image description
Image description
Image description

Además, este nuevo dispositivo incluye innovadoras tecnologías como la de carga rápida (SuperCharge) y prestaciones en la interfaz de su sistema operativo.

“Estamos próximos al lanzamiento del Mate 9 en Paraguay, alineándonos a los lanzamientos regionales, siendo este el tercer modelo de la Serie Mate, la cual tuvo una muy buena aceptación por parte de los paraguayos, valorando sobre todas las cualidades la batería. Este modelo viene con la característica de carga rápida para no defraudar a los ya usuarios de esta serie, siendo la novedad principal, la doble cámara en colaboración con Leica, reforzando la alianza de las marcas después del éxito del Huawei P9”, dijo Jazmín Núñez, gerente de marketing de Huawei.

UNA BATERÍA SEGURA CON CARGA MÁS SEGURA

El Huawei Mate 9 incluye una batería de 4000 mAh de alta densidad, que con la nueva tecnología SuperCharge asegura al usuario una mayor duración de batería. Además, gracias a su avanzada tecnología de ahorro de energía aumenta la duración de la batería al brindar un desempeño de hasta dos días de uso ininterrumpido. Esto incluye un aumento del 40% por ciento en el tiempo de llamadas telefónicas y 20% en el porcentaje de tiempo al disfrutar juegos de video.

La tecnología SuperCharge soporta carga rápida de 5A, una mejora del 50% por ciento comparada con su antecesor. La carga para el uso de un día entero puede lograrse en 30 minutos, mientras que 10 minutos de carga brindan suficiente energía para ver dos películas enteras.

VELOCIDAD NUNCA ANTES VISTA

Con el nuevo HUAWEI Mate 9, el procesador Kirin 960 hace su debut e incluye el Huawei Machine Learning Algorithm, el cual proporciona una experiencia veloz y fluida, aún después de 18 meses continuos de uso del dispositivo.

El Kirin 960 es el primer procesador en el mundo en incluir un CPU de ocho núcleos ARM Cortex-A73/A53 y un GPU Mali G71 de ocho núcleos. El CPU brinda el mejor desempeño en núcleos múltiples del mercado, además de reducir el consumo de energía en un 15% por ciento. Mientras que el GPU brinda una mejora de 180% por ciento en cuanto a desempeño y ofrece un 40% de mejora en cuanto a eficiencia en el consumo de energía en comparación con su antecesor.

Además, el Kirin 960 también toma ventaja del estándar Vulkan de gráficos en Android 7.0, aumentando el desempeño en gráficos hasta en un 400%.

FOTOGRAFÍA PROFESIONAL DESDE TU SMARTPHONE

Incluye un sistema de cámara dual de segunda generación creado en ingeniería conjunta con Leica. Además presenta un sensor RGB de 12 megapíxeles/ F2.2 y un sensor de 20 megapíxeles monocromático además de algoritmos de fusión de imagen que funcionan en conjunto para producir resultados fotográficos impresionantes.

El sensor RGB captura colores vívidos y realistas con el icónico look de Leica, mientras que el sensor monocromático captura hasta el más mínimo detalle. Al trabajar en conjunto con el sistema de estabilización óptico de imagen (OIS), este sistema de cámara dual pionero en la industria el cual es el primero en incluir tecnología de unión de píxeles, el HUAWEI Mate 9 logra capacidades fotográficas nocturnas superiores.

UNA EXPERIENCIA ÚNICA (Y SENCILLA)

Con la introducción de EMUI 5.0, el HUAWEI Mate 9 reimagina el Android nativo utilizando Linux para mejorar la experiencia, estética y funcionalidad del sistema operativo. Con EMUI 5.0, se convierte en un dispositivo más inteligente y eficiente con el paso del tiempo al entender los patrones de comportamiento del usuario, permitiendo que las aplicaciones de más alta prioridad tengan preferencia en cuanto al uso de recursos del sistema. Además, introduce una nueva iniciativa en diseño de interfaz, ya que se puede tener acceso a más del 50 por ciento de las funciones del dispositivo con tan solo dos clics, mientras que el 90 por ciento de las funciones pueden ser activadas con solo tres clics.

OTRO MATE MÁS

Durante el CES 2017, la firma asiática también presentó al HUAWEI Mate 9 Lite. Con un cuerpo de metal de alta calidad, este dispositivo incorpora una pantalla de 5.5” FHD, de vidrio curvo 2.5D, y sensor de huella digital trasero 3.0 con cuatro niveles de seguridad y que desbloquea el teléfono en 0.3 segundos.

Como es costumbre en la serie Mate, el HUAWEI Mate 9 Lite cuenta con un desempeño sobresaliente en su categoría, utilizando el Kirin 655 de ocho núcleos, con 4 corriendo a 2.1GHz y 4 a 1.7GHz, además de utilizar un co-procesador de bajo consumo i5 y una combinación de memoria de 3GB de RAM y 32GB de ROM.

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.