37 años bien cumplidos: Interfisa Banco registra un crecimiento interanual del 17%

Tras liderar el mercado de las empresas financieras, Interfisa se transformó en banco a inicios del año pasado y, actualmente, se encuentra desplegando una nueva orientación de negocios, según comentó Darío Arce Gutiérrez, vicepresidente del Banco.

A mayo, la cartera crediticia de Interfisa Banco verificó un crecimiento interanual del 17%, siendo una de las entidades más dinámicas del sistema bancario.

Image description

Según comentó el directivo, la expansión se debió al dinamismo crediticio en el sector empresas, que está creciendo a un ritmo del 30%.
 

PYMES

La entidad ha firmado un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el objetivo de fortalecer su posicionamiento en el segmento de las Pymes, para lo cual cuenta con una línea de 5 millones de dólares proveído por Oportunidad para la Mayoría (OMJ) del BID. Además, dispone de una línea de similar monto de Oikocredit para préstamos a largo plazo a las empresas Pymes del País, y cuenta con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) como accionista del banco.

“Con el programa que estamos desarrollando conjuntamente con el BID, Interfisa Banco se convierte en el primer banco de Sudamérica de pasar de un programa exitoso de educación financiera al microproductor, a implementar un sistema de capacitación de gestión de empresas para ejecutivos de Pymes. Es un programa muy innovador que estamos emprendiendo para que el empresario pueda tener mayor conocimiento a través de cursos especializados en gestión de empresa, por medio de un programa e-learning”, recalcó.

LOCALES

Por su parte, el Director Gerente General, José Cantero Sienra, mencionó que se está dando mayor enfoque y modernismo en el sistema de atención al cliente, por lo que el Banco está implementando un nuevo concepto de sucursales.

“Las sucursales con el nuevo concepto de atención integral fueron recientemente inauguradas en Campo 9 y San Lorenzo, y muy próximamente en Fernando de la Mora. El plan de modernización de las sucursales se extenderá en el 2016 y 2017”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.