Adiós malezas… Bayer incorporó nuevas líneas de productos para el sector de la agricultura

Frente a la creciente preocupación que genera el impacto de las malezas resistentes sobre la productividad de los cultivos, Bayer CropScience realizó una apuesta fuerte con el lanzamiento de Percutor, el nuevo herbicida para barbecho a soja y maíz.
Ronnie Furlong, director de Bayer CropScience Paraguay, señaló que más de 50 testeos, entre ensayos a campo y micro parcelas, realizados exitosamente durante esta última campaña en diferentes zonas productivas del país, demuestran su efectivo control de malezas difíciles.
“Las principales características de Percutor son la residualidad de hasta 90 días, lo que se traduce en lotes limpios por más tiempo, antes y después de la siembra; su mayor espectro de control que permite bajar los costos de aplicaciones y, al mismo tiempo, controlar malezas difíciles como Buva (Conyza sp), Kaaruru (Amaranthus sp) Ype rupa-Poaia (Richardia Sp).”, agregó.
Agregó que gracias a su flexibilidad puede aplicarse en barbechos que van a cualquier variedad de soja o híbridos de maíz.
Coincidentemente con la presentación de este nuevo herbicida, Bayer lanza su primera variedad de semillas para soja bajo la marca Credenz: CZ 5905 IPRO STS.
“Los excelentes resultados de los ensayos realizados en Paraguay durante la última campaña nos confirman que estamos frente a una variedad de semilla de soja con alto potencial de rendimiento y estabilidad, con genética competitiva y los últimos eventos biotecnológicos”, señala Magdalena Martínez Quijano, gerente de semillas de soja para Bayer CropScience Conosur.
Credenz es la marca global de semillas de soja Bayer y formará parte de la oferta local de semillas junto con la marca Igra.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).