¿Aeronaves made in Paraguay? Empresa brasileña pretende instalar industria aeronáutica en Paraguay 

La firma de origen brasileño Wega Aircraft, fabricante de aeronaves con alta tecnología, pretende instalarse en el país para tenerlo como base de su planta industrial. La fábrica opera actualmente en Brasil.

Image description

Durante la presentación denominada Imaginemos una aeronave made in Paraguay, la empresa aérea realizó demostraciones. La intención es producir las unidades en Paraguay, cuyas naves contarán con la mejor tecnología, y capacitar a compatriotas en su elaboración.

El emprendimiento está a cargo de empresarios aeronáuticos brasileños que vieron a Paraguay como un potencial para invertir.

Los empresarios tuvieron en cuenta los factores macroeconómicos y financieros, además de leyes de incentivos a la inversión, antes de embarcarse en este proyecto.

Los brasileños también desean mantener reuniones con sus pares paraguayos, como potenciales socios.

En la ocasión, en representación de la Unión de Empresarios Brasileños del Paraguay (UEBP), estuvo su presidente Rodrigo Maia, acompañado de Paulo Falcão, ejecutivo de la empresa Wega Aircraft.

Maia expresó que aún no existe fecha exacta de instalación y prosiguen las reuniones con referentes del Gobierno y los accionistas, para consensuar dónde estará el predio.

“Hay que evaluar la parte logística. La inversión depende de cuántas avionetas vamos a poder fabricar con homologación y certificación, que estamos buscando con la ayuda de la Dinac y la Fuerza Aérea. Las cifras de inversión de la industria aeronáutica son muy grandes”, explicó.

Comentó que el hecho de traer la tecnología a Paraguay es un paso muy importante para el país, pues sería la primera homologación.

Luego de obtener las certificaciones pertinentes definirán un plan de negocios, y más adelante realizarán los trámites de exportación.

“Lo que estamos buscando es colocar al Paraguay en el mercado de la industria aeronáutica. Hoy presentamos un avión pequeño con mucha tecnología. La idea es poner a Paraguay en la pantalla del mundo”, resaltó.

Por otro lado, destacó que el material que utilizan es de fibra de carbono, con elementos tecnológicos de última generación. Asimismo, manifestó que este material está en auge en el rubro de autopartes, que no descarta entre sus proyectos.

Dijo que las aeronaves pueden ser utilizadas en monitoreo de defensa de la soberanía del país en pasos fronterizos.

“Puede volar en todo Paraguay con un costo muy barato y tecnología de punta, agregando cámaras de última generación, y una velocidad impresionante, de más de 350 kilómetros por hora”, describió.

Por su lado, Paulo Falcão, destacó que las aeronaves que fabrican son para uso exclusivo militar, para defensa y control de los pasos en zonas limítrofes.

Con relación al monto de inversión, sostuvo que “algunas informaciones poseen contrato de confidencialidad” y “se trata de un tema sigiloso”, y que por eso no pueden dar números. De igual manera, precisó que el plan de negocios aún no está definido.

“Nosotros ya aterrizamos en el país y ahora vamos a trabajar con empresarios, inversionistas y el Gobierno. Vamos a tener reuniones toda la semana. Es un proyecto de soberanía para el Paraguay con tecnología de punta”, aseguró.

El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), y la UEPB.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).