Agencia paraguaya se ubica entre las mejores de América, gracias a una campaña de fútbol

La agencia de publicidad Oniria/TBWA se destacó el miércoles en la premiación del Festival Iberoamericano de la Publicidad (FIAP), trayendo a nuestro país 3 galardones, 1 de oro en la categoría PR Content, 1 de plata en la categoría Innovación en PR y 1 de bronce en la categoría Técnicas de Producción en PR. La agencia fue la ganadora en todas las categorías con la idea “Hinchas de Resistencia”, que fue un trabajo realizado para el Resistencia Sport Club de Asunción.

Image description
Image description

Los directivos del Resistencia Sport Club decidieron homenajear a su hincha más fanático, un lapacho que vive las 24 horas dentro del club, y que además cuenta con una vista preferencial, debido a que cuando remodelaron las gradas en el marco de su centenario, se realizó un hueco para que el mismo pudiera crecer sin inconvenientes.

“La campaña Hincha de Resistencia es un trabajo que realizamos en conjunto con el Resistencia Sport Club de la Chacarita de Asunción. La idea principal era asociar el club con el árbol que está en la tribuna de la cancha. Es una idea muy simple, pero que logra transmitir su mensaje claro y contundente de cuidado de la naturaleza”, destacó Camilo Guanes, director de Oniria.

En cuanto al alcance, Guanes señaló que si bien esperaban una repercusión importante en los medios nacionales, les sorprendió gratamente cómo la campaña recorrió todo el mundo, destacándose en portales como The Guardian (Reino Unido), Marca (España), Récord (España), RT (Rusia), Sputnik (Rusia), Corriere della Sporta (Italia), SRF (Suiza), Clarín (Argentina), ESPN, Fox Sports, entre otros.

Otro de los objetivos de la iniciativa llevada a cabo por el Club Resistencia y PAYCO (Paraguay Agricultural Corporation) es concienciar sobre el peligro que corren los bosques en Sudamérica, donde se deforesta un equivalente a una cancha de fútbol por minuto.

“Hace un par de años nos fijamos la meta de ser referentes de la publicidad a nivel regional, por lo que sabemos que aún nos queda un largo trecho por recorrer. Lograr tener una coherencia y consistencia es esencial para nosotros, tal vez, no podamos estar todos los años en el podio, pero es vital estar presentes cada dos años. Asimismo, es muy importante darnos cuenta que estamos traspasando nuestras frontera, y esto nos sirve para ir ajustando los detalles para ser una agencia internacional más”, agregó.

La estrategia y gestión de PR de la campaña estuvo a cargo de Viento Sur Urban, agencia paraguaya que forma parte de ICON, red de empresas creativas a la que también pertenece Oniria/TBWA.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.